Síguenos en redes sociales:

Una vitoriana en el corazón de la FIBA

Judith Knörr Arraiza, de 31 años y residente en Lausana, forma parte del departamento de eventos del gigante de la canasta desde hace 16 meses

Una vitoriana en el corazón de la FIBACedidas Judith Knörr

Estudió la carrera de Turismo, pero su trabajo nada tiene que ver con ello. Acaso una pequeña relación y es que viaja mucho. Pero poco más. De hecho, estos días se encuentra en Brno, con motivo del Mundial sub’19 femenino de baloncesto.

Judith Knörr Arraiza trabaja en la FIBA desde hace dieciséis meses. Esta vitoriana de 31 años vive en Lausana, pero le toca hacer unas cuantas maletas al cabo de los meses. Eso sí, el brillo de sus ojos cuando cuenta su historia denota un grado de felicidad supremo.

Aficionada del Deportivo Alavés y Baskonia, vive con una pasión desmedida su día a día. Disfruta con lo que hace y encima su desempeño le ha permitido conocer a gente importante como la exestrella alemana Dirk Nowitzki, con quien por cierto departió la semana pasada durante un buen rato.

"Sabía que era yo, era el trabajo de mis sueños. Fueron seis entrevistas las que tuve que pasar y terminé siendo la elegida; nos encargamos básicamente de la logística para los Mundiales"

Judith Knörr . Vitoriana que trabaja en la FIBA

Tras licenciarse, realizó un master en organización de eventos y protocolo. Después de hacer las prácticas en la Federación de Fútbol Sala pasó por una empresa dedicada a montar actos deportivos para acabar en Alicante. Hasta que aterrizó en Suiza.

La oportunidad de su vida

Su noviazgo con el exbaskonista Carlos Martínez le ha llevado durante estos años a conocer diferentes lugares, además de darse cuenta de que un anuncio de trabajo en Linkedin casaba totalmente con su perfil laboral y era la oportunidad de su vida.

Judith Knörr reside en Lausana

“Sabía que era yo, era el trabajo de mis sueños. Fueron seis entrevistas las que tuve que pasar y terminé siendo la elegida”, recuerda todavía emocionada en declaraciones a este periódico.

Knörr forma parte del departamento de eventos de la FIBA, junto a otras cuatro personas. “Nos encargamos básicamente de la logística para los Mundiales, siempre coordinados con las oficinas regionales”, cuenta esta vitoriana, que lleva un verano ajetreado.

No en vano, Judith estará fuera de casa durante el próximo mes. Y es que hace unas semanas se disputó precisamente en Suiza la cita mundialista sub’19 de chicos y también tuvo su cuota de trabajo con la reserva de hoteles, desplazamientos de los equipos…

"Es el proyecto profesional que más me ha llenado. Ahora mismo estaría aquí siempre, aunque es claro que los inicios fueron complicados. Me veo progresando aquí y muchos años. En FIBA apenas hay rotación y cuando ya coges la dinámica todo sale rodado"

Judith Knörr . Vitoriana que trabaja en la FIBA

Paradójicamente eso le impidió estar en Mongolia viendo a su pareja colgarse el oro en el 3x3 en lo que ha supuesto un éxito histórico de España en esta modalidad cada vez más pujante. “Conocí la modalidad gracias a él y fue algo increíble lo que lograron. Le sigo mucho. El año pasado estuve en Bahrein, Hong-Kong o China”, rememora Judith.

Esta vitoriana se ve el resto de su vida desarrollando la función que actualmente tiene. “Es el proyecto profesional que más me ha llenado. Ahora mismo estaría aquí siempre, aunque es claro que los inicios fueron complicados. Me veo progresando aquí y muchos años. En FIBA apenas hay rotación y cuando ya coges la dinámica todo sale rodado”, manifiesta sin descartar en el futuro probar suerte en otra institución deportiva de mayor relieve.

Judith suele coincidir a menudo con el máximo mandatario del baloncesto internacional, Jorge Garbajosa. “Ya en el Baskonia hice algo de relación cuando estuve trabajando unos años. Ahora a la oficina de Lausana viene mucho y la semana pasada estuve con él o en abril en Doha”, rememora.

Encuentro con Pau Gasol

Judith prefiere organizar eventos que gestionar patrocinios o coordinar un equipo de azafatas, aunque también se encuentra muchos retos que sortear. “En Suiza ha jugado la selección de Israel y con todo lo que está pasando te obliga a tener más que presente la seguridad, la gente que rodea a esa selección…”.

Y eso que lo que implica el baloncesto nada tiene que ver con el fútbol. “Es que ni se le parece, aunque es verdad que mueve mucho”, sostiene Knörr.

Judith Knörr es la pareja del exbaskonista Carlos Martínez

Tener delante a un tipo como Nowitzki es otra de las situaciones que nunca olvidará, como tampoco ver de cerca a otro ídolo como Pau Gasol. “Al lado de la oficina tenemos una cancha de 3x3 y un día cuando llegué ahí estaba él tirando unos tiros libres. Pasé cerca de él pero tienes que actuar como si nada pasara. Por dentro flipaba, fue increíble”, evoca.

Ese grado de agitación es similar al que vive su familia con ella. “Le cuentan a todo el mundo dónde estoy y qué hago, aunque te diré que mi madre al principio no sabía qué era la FIBA”, desvela.

Viajes de ida y vuelta

Las visitas son habituales en una dirección y otra, aunque Judith acude con más regularidad a Vitoria para reencontrarse con los suyos. Su cometido también incluye enviar a todas las federaciones internacionales la documentación necesaria a completar para poder optar a ser sede de un Mundial.

"Al lado de la oficina tenemos una cancha de 3x3 y un día cuando llegué ahí estaba él tirando unos tiros libres. Pasé cerca de Pau Gasol pero tienes que actuar como si nada pasara. Por dentro flipaba, fue increíble"

Judith Knörr . Vitoriana que trabaja en la FIBA

Y en ese aspecto conoce de primera mano qué países optan a albergar una competición u otra y anida la sensación de que España en el corto plazo no va a ser una de las elegidas, al menos hasta el 2029 con el Eurobasket.

Llenar los pabellones en Qatar el año que viene sí que será todo un reto”, aventura. Y es que allí se disputará el Mundial masculino en 2026. Hasta dicho exótico lugar viajará Judith Knörr, una vitoriana que conoce al dedillo cada rincón de una organización tan grande como la FIBA.