Las instalaciones municipales de Lakua 03 acogen este fin de semana la Araba Rugby Cup, el evento de referencia para las canteras de clubes de todo el Estado.
En esta edición, algo más de 1.200 niñas y niños, desde los seis hasta los catorce años, se dan cita en Vitoria. Una cifra de participantes algo inferior a la del año pasado ya que la organización no ha podido encontrar alojamiento en condiciones para todos los equipos que querían inscribirse. Un año más se han quedado fuera del torneo cientos de pequeños rugbilaris.
"Da rabia dejar fuera a tanta gente dispuesta a venir desde tan lejos pero la oferta de alojamientos en Álava da lo que da", dice Roberto Corres, presidente de Gaztedi, el equipo de rugby de Vitoria que ha vuelto a movilizar a buena parte de sus efectivos para sacar adelante un torneo que supone año tras año un enorme reto logístico.
"Los equipos llegan el viernes y pernoctan dos noches en Álava, la instalación donde duerman jugadores y staff debe ser capaz de dar cama, dos desayunos y dos cenas en condiciones", continúa Roberto Corres. "Nuestra apuesta siempre ha sido que la experiencia de los que vienen sea excelente", añade. Y parece que la fórmula funciona, cada año son más los clubes que intentan inscribir a sus equipos en cuanto se abre el plazo.
Así las cosas, este año son 22 clubes de todo el Estado los que van a poder traer a sus canteras para disputar un torneo que no premia al que más partidos gane, sino al que mejor represente los valores del deporte del balón ovalado.
Además este año, si el tiempo no lo impide, la Araba Rugby Cup quiere saltar las vallas de Lakua 03. Alrededor de esta instalación municipal, junto al parking de la calle Ramón Rubial, se dispondrá un mercado de artesanía y rugby. También está previsto que todos los participantes acudan en kalejira a la Plaza Nueva este sábado por la tarde para hacer participe a la ciudad de la fiesta de este deporte.