Rugby por los cuatro costados. El balón oval se hará notar y mucho en la capital alavesa a lo largo del próximo mes. Diversos eventos van a convertir a nuestra ciudad en el epicentro del rugby de formación desde el fin de semana del 10 y 11 de mayo hasta el día 31 de dicho mes, hasta el punto de convertir a Vitoria-Gasteiz en la capital del rugby.
Para empezar, ese segundo fin de semana de mayo llega la XV edición de la Araba Rugby Cup. El torneo de referencia para niños y niñas que practican este deporte en todo el Estado reunirá en esta ocasión a unos 1.300 chavales practicantes de este deporte.
Las instalaciones municipales de Lakua 03 acogerán esta decimoquinta edición. En concreto, congregará a más de un millar de niños y niñas pertenecientes a 24 clubes que aportarán un total de 66 equipos a este popular torneo, que un año más se desarrollará en las categorías sub-8, sub-10, sub-12 y sub-14.
Reducir los particpantes
Entre estos 24 clubes presentes, tres menos que en la edición de 2024, se encuentran dos vascos –el Gaztedi y el Kakarraldo de Plenzia–, un portugués y el resto son procedentes de diversos puntos del estado.
En esta ocasión, los miembros del Gaztedi, encargados de la organización de la Araba Cup, se han visto obligados a reducir el número de chavales y clubes participantes.
“Queremos que se alojen en las mejores condiciones posibles. Se sigue quedando mucha gente fuera por un tema de alojamiento. Hay opciones que no nos parecen bien para alojar a cientos de críos"
“Queremos que se alojen en las mejores condiciones posibles. Se sigue quedando mucha gente fuera por un tema de alojamiento. Hay opciones que no nos parecen bien para alojar a cientos de críos. Hemos visto cosas que nos han ofrecido y que tampoco nos parecen adecuadas. Entonces, hemos reducido un poquito el número de inscripciones y hemos tenido que echar para atrás algunos clubes. Nuestro objetivo es en un futuro volver a llegar a las cifras del año pasado, que fueron 1.500”, precisa Roberto Corres, presidente del Gaztedi durante la presentación de la XV Araba Cup.
El máximo mandatario del conjunto gasteiztarra reclama apoyo institucional para poder solucionar este complejo asunto del alojamiento y poder dar así cabida a todos aquellos clubes que deseen venir al torneo.
"Este año, lamentablemente, tuvimos que rechazar a algunos equipos, como los franceses, lo cual fue una decisión difícil, ya que teníamos muchas ganas de recibirlos nuevamente"
“Las instituciones pueden jugar un papel fundamental en el tema del alojamiento, especialmente considerando que necesitamos acomodar a casi 1500 niños, que vienen en diferentes equipos, algunos de hasta 80 integrantes y otros de 30 o 60. Este año, lamentablemente, tuvimos que rechazar a algunos equipos, como los franceses, lo cual fue una decisión difícil, ya que teníamos muchas ganas de recibirlos nuevamente. Sin embargo, no nos sentíamos capacitados para ofrecerles unas condiciones adecuadas. Es esencial que la experiencia de alojamiento sea positiva, ya que hasta ahora hemos logrado que los participantes quieran repetir, y queremos mantener ese estándar de calidad”, añade Corres al respecto.
Los partidos se desarrollarán en las instalaciones de Lakua 03, donde habitualmente entrena el Gaztedi, el sábado 11 de mayo desde las 09.30 horas hasta las 16.00 horas y el domingo 12 de mayo entre las 09.30 horas y las 13.00 horas. Este año, además del habitual aluvión de jugadores y jugadoras, el evento presenta importantes novedades más allá del rugby.
En la XV edición se instalará una Rugby Fan Zone en Lakua 03 para que la ciudadanía pueda conocer esta modalidad deportiva y un mercado donde degustar comida y bebida.
Además, los participantes y sus familias realizarán un pasacalles el sábado 10 de mayo por la tarde, desde Lakua hasta la plaza de España. También una animada kalejira, que el pasado año se tuvo que suspender por la mala climatología y que este año los responsables del Gaztedi confían en recuperar. La Araba Rugby Cup sigue creciendo.
Jornada de puertas abiertas
Por otro lado, el Gaztedi Rugby Taldea celebrará el sábado 17 de mayo su jornada de puertas abiertas en los campos de Lakua 03. Los jugadores y jugadoras, entrenadores y demás staff de la Rugby Eskola y la Academia del club recibirán a todo aquel que quiera empezar a practicar o simplemente conocer mejor este deporte cargado de valores y empoderante para pequeños y mayores.
Y para acabar, el último día del mes, el sábado 31, Vitoria-Gasteiz acogerá las finales vascas. Una jornada festiva y llena de ambiente que aglutinará a todo el rugby vasco en Gamarra. Un día lleno de partidos que servirá para conocer la identidad de los campeones y campeonas de Euskadi en categorías sub-14, sub -16 y sub-18, tanto masculinos como femeninos.