Como estaba cantado desde hace varias jornadas, el Aurrera de Vitoria ya es nuevo equipo de 3ª RFEF. Este sábado selló el ascenso matemático a la quinta categoría del fútbol español tras imponerse por 1-3 al Mercedarias en Zaramaga gracias a los goles materializados por Abel, Ekaitz y Ander.

El partido no resultó sencillo en la primera mitad para los intereses del Aurrera, ya que el marcador reflejaba un 1-1 al descanso tras adelantarse el Mercedarias.

El histórico club rojillo, que aventaja en 11 puntos al Ariznabarra a falta de tres jornadas para la conclusión de la División de Honor, ha culminado una temporada espectacular.

No en vano, únicamente ha perdido un partido en las 27 jornadas transcurridas –el que le enfrentó el lejano 19 de octubre del año pasado al Laudio en tierras ayalesas– y ha marcado la friolera de 78 goles siendo un equipo ciertamente implacable con sus rivales.

Tras evaporarse el ascenso la pasada temporada en un fatídico play off ante la Unión Deportiva Aretxabaleta, el Aurrera de Vitoria se ha desquitado esta vez a lo grande. Lo ha hecho bajo la batuta de Ander Marquínez, un técnico que ha sabido sacar el máximo jugo a una plantilla conformada por jugadores de la casa y a muchos de los cuales ya conocía a la perfección tras dirigirles previamente en el equipo juvenil.

Coincidiendo con la campaña de la celebración de su 90 aniversario –el club se fundó en 1935–, la escuadra de Olaranbe ha conseguido un éxito muy merecido que le permite subirse al vagón de clubes alaveses que militan en la 3ª RFEF.

Con el Alavés C y el San Ignacio

A partir del ejercicio 2025-26, el Aurrera de Vitoria compartirá el grupo IV junto al Alavés C y el San Ignacio; no así un San Viator que ya consumó hace varias jornadas su descenso tras ser carne de cañón desde que se dio el pistoletazo de salida a una categoría muy correosa y exigente.

El único lunar del curso ha sido la eliminación ante el Villamuriel en la ronda previa de la Copa del Rey que le impidió enfrentarse a un equipo de Primera. Por lo demás, el Aurrera ha sentado las bases para ser un conjunto competitivo en la 3ª RFEF, categoría donde militó por última vez en la campaña 2022-23.

Prueba del prestigio rojillo es que jugadores como Peio Uralde, Carlos Martínez, Aitor Ocio, César Caneda, Koikili, Aduriz, Iñigo Vélez, Gorka García, Igor Jauregi, Jorge Pérez, Pablo Gómez, Raúl Ojeda, Txelís Baroja o Mikel Vesga vistieron en su día la elástica del Aurrera. Técnicos como Luis de la Fuente o Mendilibar también han dirigido al club en algún momento.