Aritz Erkiaga y Mikel Mancisidor se hicieron este sábado con las txapelas de la Biscayne Cup de cesta punta de Dania, puntuable para la Jai Alai League, tras derrotar a Johan Sorozabal e Imanol López en la final disputada en el Palace. El delantero de Ispaster no se cansa de ganar y tras lograr el cetro del Eusko Label Winter Series –el segundo seguido y el tercero en su cuenta general–, conquistó Estados Unidos con una buena actuación. “Esperamos volver”, reflexionó al cierre del compromiso.
Ocurre que, después de acabar la final de Gernika del pasado domingo con dolores cervicales, el delantero vizcaino se erigió protagonista al dominar a la perfección su territorio en un escenario en el que no había dispuesto de demasiado rodaje. Se vio bien arropado, porque Manci cubrió bien, sólido, y dio una versión de puro hormigón. Erkiaga lo agradeció. Solvencia a raudales en ambos terrenos para tumbar a una combinación que entró tarde en calor.
Sorozabal emite buenas sensaciones
A Johan-López les costó arrancar la maquinaria y cuando se quisieron dar cuenta, el marcador del primer joko ya apuntaba un 8-2. Un abismo con Erkiaga en la cancha. Sin embargo, el delantero lapurtarra, que en la despedida de Dania lloró sobre la cancha, sacó a relucir su pose más incisiva. Los champán reaccionaron hasta el 11-10, pero, peleando a la contra, en plena revuelta, los fallos les pasaron factura. 15-10.
En el segundo joko hubo más emoción. Sorozabal siguió emitiendo buenas sensaciones y López creció. El zumaiarra, de hecho, levantó al público norteamericano con tres buenos tantos –incluida la cortada lejana del 14 iguales–. Emoción. Sin embargo, el factor Erkiaga desequilibra. Las frías estadísticas: 17 tantos y apenas tres errores. Aritz: mandíbula de cemento. Manci: pura robustez. En el 14-14, un error de Imanol zanjó la batalla. En total: 378 pelotazos en 65 minutos. Johan fue el más prolífico.
Punto de reunión para aficionados de Estados Unidos
“Es un punto de reunión para la comunidad de amantes del jai alai en Estados Unidos”, certificó Zigor Etxebarria, una de las cabezas visibles de Eraman, sobre la prueba durante la presentación. “El mundo del jai alai es muy pequeño. Tenemos que juntarnos todos los agentes para simbolizar que el deporte está muy vivo”, reflexionó, por su parte, Benny Bueno, intendente de Dania. Hay una relación estrecha entre ambos actores.
“Es un salto importante para Eraman. La cesta lleva 120 años en Estados Unidos y tiene una historia tan importante como la de aquí. Es una nueva época, una nueva era, y creemos que era necesario mantener viva la llama”, admitió Etxebarria. Existiría la posibilidad de abrir nuevas vías también en México, pero desde la empresa frenan la euforia: “Es una opción, pero solo eso”.
Nueva era: vuelta de tuerca con la apuesta
Dania tiene un aforo aproximado de 600 espectadores con asiento y la actividad puntista siempre ha estado ligada a la apuesta, conviviendo y compitiendo con las carreras de perros o de caballos. La legalización del juego en Florida fue en 1935. La llegada de las tragaperras transformó el escenario. El Biscayne Cup se ha jugado a jokos, como en Euskadi, esquivando el tradicional formato de quinielas. “El objetivo es darle protagonismo al deporte y que sea lo más importante”, certifican desde Eraman.