Ander Imaz está de vuelta. Se apunta al rock’n’roll de este viernes en Amorebieta-Etxano. Bienvenido de nuevo al play-off del Campeonato de Parejas de Primera. Los problemas en la mano derecha parecen haberse atajado con una semana de descanso, en la que ha tomado masaje “cada dos días” y se ha sometido a “ultrasonidos” para revertir la inflamación, tanto en la palma como en el dorso. El de Oiartzun, presente este martes en la elección de material en el frontón Amorebieta IV, cuenta que el domingo aprovechó para “pelotear” con “tacos nuevos” y tuvo “buenas sensaciones”.
“Llegué al partido de Segura con la derecha tocada y terminé mal. Sufrí mucho desde la mitad del partido en adelante. Me entró mucho la pelota en la derecha. Era un encuentro a vida o muerte y sabía que me tocaba salir a morir –Jaka e Imaz ganaron a Altuna III-Aranguren por 19-22 y sellaron la clasificación a la repesca–. “Han pasado dos semanas, he recuperado bien y jugaré en condiciones”, ratifica el guardaespaldas.
Se centra Imaz en un envite con pellejo de final. No hay fallo que valga. Cara o cruz. Erik Jaka y el oiartzuarra se cruzan con Jon Ander Peña y Jon Ander Albisu en una cita sin red. “Llegan en su mejor momento del campeonato”, reflexiona el guardaespaldas colorado. Los que no alcancen el cartón 22 se despedirán del campeonato y los ganadores tendrán que ganar el domingo en Eibar contra los perdedores del Artola-Mariezkurrena II ante Elordi-Zabaleta de mañana en Tolosa. Dos dianas para una sola pieza. Complicado.
El favoritismo de Peña II-Albisu
Imaz conoce bien el tránsito por la repesca. En las últimas tres ediciones tuvo que encomendarse a las eliminatorias para entrar en la liguilla de semifinales. Y no le fue mal. En dos de ellas se llevó por delante a Peña II-Albisu. Pesadilla. En 2022, junto a Unai Laso, accedió tras pasar por encima de los guipuzcoanos en Gasteiz (22-10); mientras que la pasada campaña, en Bilbao, el de Oiartzun completó una actuación de matrícula de honor junto a un Iñaki Artola penalizado por una gastroenteritis (22-20). “Es mi tercer play-off contra ellos. Es una pareja irregular, pero mete mucho ritmo y puede ganar a cualquiera. En las dos ocasiones anteriores pude ganarles y tengo confianza de que hagamos un buen partido”, especifica el zaguero, que califica de “favoritos” a sus rivales “por potencial y racha”, ya que vienen de ganar cinco de sus siete encuentros de la segunda vuelta.
Su compañero Jaka coincide: “Es un partido supercomplicado. El Parejas de Albisu ha sido buenísimo de principio a fin y Peña II ha crecido las últimas jornadas. Tenemos que ser sólidos”.
Abonados a Amorebieta
Albisu, por su parte, disputará este viernes su tercer partido del presente campeonato en el frontón de Amorebieta. En el primero perdió –con Larrazabal ante Laso-Iztueta (22-5)– y en el segundo venció –con Peña ante Elordi-Zabaleta (14-22)–. El ataundarra y Jaka admiten que es una cancha que favorece la pelea en los cuadros largos. “Es un frontón más para zagueros que para delanteros, pero aquí también ha habido buenos partidos de rematadores. Cuesta algo más ponerse, pero he venido a entrenar para cogerle la medida”, dice el lizartzarra.
Peña II y Albisu acudirán al Amorebieta IV después de salvar el trance de jugarse todo a una carta el pasado domingo. El puntillero reconoce que durante el Parejas ha pasado etapas de ir “de partido a partido” sin poder entrenar. Ahora, la moral está “alta”, aunque no es bueno estar “muy eufórico”. “En la segunda vuelta hemos ido de final en final y el domingo nos liberamos un poco, pero al momento nos enfocamos en la repesca”, zanja el pegador de Ataun, que lleva un torneo soberbio.
El material de los colorados es más rápido que el de los azules, que seleccionaron pelotas más "lentas y botonas".