Último día del Azkena Rock Festival que hoy, sábado, presenta a tanto a artistas consagrados como Sheryl Crow como algunos no tan conocidos pero que no deberías perder de vista.

Sheryl Crow

Escenario God a las 22:00 horas

Sheryl Crow, la ganadora de nueve premios Grammy e incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2023, visita España por primera vez en más de dos décadas. Hace unos meses lanzó su undécimo álbum de estudio titulado “Evolution”. Producido por Mike Elizondo, incluye nueve nuevas canciones que exploran temas de inteligencia artificial, cambio climático y relaciones personales.

A lo largo de su carrera, Crow ha lanzado numerosos álbumes que han sido aclamados por la crítica y el público. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen “Sheryl Crow” (1996), que ganó dos premios Grammy y contiene éxitos como “If It Makes You Happy” y “Everyday Is a Winding Road”. En 1998, lanzó “The Globe Sessions”, un álbum que reflejaba un tono más introspectivo y que también fue galardonado con un Grammy. Otros álbumes notables incluyen “C’mon, C’mon” (2002), con el éxito “Soak Up the Sun”, y “Detours” (2008), que aborda temas personales y políticos. 

Ha colaborado con artistas como Keith Richards, Stevie Nicks, y Willie Nelsond. Su estilo musical es una fusión de rock, pop, country y folk, caracterizado por su distintiva voz y su habilidad para escribir letras que resuenan con su público.

Sheryl Crow posando en una imagen promocional Cedida

Mavis Staples

Escenario Respect 20:55 horas

Es una de las voces del soul más icónicas de América. Pionera del soul, el gospel y el R&B, es una figura clave en el movimiento de derechos civiles. Según dijo en una entrevista, la única razón por la que sigue en activo es “para cantar mis canciones”. Una cita ineludible en esta edición del Azkena. 

Mavis Staples en una imagen promocional Cedida

St. Paul & The Broken Bones

Escenario Respect a las 23:25 horas

Formada en Alabama en 2011, llega esta banda de soul y rock, tienen una increíble capacidad para evolucionar musicalmente mientras mantienen su esencia. Se han consolidado como una de las bandas más dinámicas y emocionantes de la escena musical actual

Su último álbum, “Angels in Science Fiction” (2023), fue un álbum introspectivo y minimalista inspirado en cartas que Janeway (su vocalista) escribió a su hija antes de su nacimiento. Han compartido escenario con Elton John y The Rolling Stones, y actuado en festivales como Coachella y Glastonbury​ (Anchorage Concerts).

St. Paul & The Broken Bones Cedida

Band of Horses

Escenario God a las 00:30 horas

La banda de indie rock formada en Seattle en 2004 acercará el rock melódico al Azkena en el único directo que harán en Europa este año.

Con cinco discos a sus espaldas, se han consolidado como un importante grupo en la escena alternativa, en gran parte por sus directos tanto en sala como en festivales. Los Horses llegan a Vitoria con Ben Bridwell, Creighton Barrett a la batería, Ryan Monroe a los teclados y guitarra y Matt Gentling al bajo. La banda promete una experiencia única con su mezcla de actuaciones acústicas y eléctricas.

Los integrantes de Band of Horses posando en una foto promocional Cedida

Psychedelic Porn Crumpets

Escenario La Salve a las 23:15 horas

La una banda de rock psicodélico de Australia llega al Azkena con su mezcla de psico-pop exploratorio, rock progresivo y riffs pesados​de garage. Su sexto y último álbum “Fronzoli” se publicó a finales del año pasado.

Psychedeleci Porn Crumpets posando Cedida

Warren Haynes Band

Escenario God a las 19:50 horas

Warren Haynes, alabado como uno de los guitarristas y vocalistas más formidables de la era moderna, llega al Azkena con la Warren Haynes Band. 

Nos presentará un espectáculo único que combina música sinfónica y rock, ofreciendo una experiencia tridimensional. La banda cuenta con John Medeski en teclados, Kevin Scott en el bajo y Terence Higgins en la batería. 

Warren Haynes posando Cedida

The Pleasure Fuckers

Escenario La Salve a las 19:50 horas

The Pleasure Fuckers, una banda de punk rock formada en Madrid en 1988, son conocidos por sus actuaciones llenas de energía y su sonido crudo. Se convirtieron rápidamente en un pilar de la escena rock de Madrid. Su música combina potentes riffs de guitarra, melodías directas y ritmos acelerados, ganándose un seguimiento fiel en toda Europa, América y más allá. 

The Pleasure Fuckers celebran su legado con el lanzamiento de “Malasaña Republic” (2024), una recopilación de pistas raras, de “grabaciones inéditas, tempranas y en directo”... Un homenaje a sus raíces en el barrio de Malasaña en Madrid, reflejando su trayectoria e impacto en la escena punk rock. 

Lendakaris Muertos

Escenario La Salve a las 01.50 horas

La emblemática banda de punk rock de Pamplona celebran su 20 años en la música con nuevo álbum “Mucho asco (casi) todo”. Mantienen su estilo punk rápido y sarcástico, abordando temas sociales y políticos de manera irónica.

Los Lendjaris Muertos Cedida

Glen Hansard

Escenario Respect a las 18:55 horas

Para Glenn Hansard, “una canción solo se convierte en lo que es a través de testigos”. El reconocido cantautor irlandés llega al Azkena con su último álbum en solitario, “All That Was East Is West Of Me Now”, de octubre de 2023. El álbum fue concebido durante una serie de conciertos íntimos en un pequeño pub local en 2022, donde Hansard tocó nuevas canciones frente a una audiencia local. Es por momentos ruidoso y meditativo, expansivo e hipnótico.

Foto promocional de Glen Hansard para el Azkena Rock Cedida

Detroit Cobras

Escenario La Salve a las 19:20 horas

The Detroit Cobras, la banda de garage rock formada en 1994 en Detroit (Michigan) por la vocalista Rachel Nagy y la guitarrista Mary Ramirez, llega Azkena el sábado. Tienen estilo indie rock, garage rock, garage punk. Han lanzado varios álbumes, incluyendo “Mink Rat or Rabbit” (1998) y “Tied & True” (2007). La banda ha experimentado numerosos cambios en su formación a lo largo de los años, pero siguen manteniendo su esencia. La banda sigue siendo influyente en la escena del garage rock.

All Them Witches

Escenario Respect a las 01:55 horas

La una banda de rock psicodélico formada en Nashville en 2012 es conocida por su sonido que mezcla blues, stoner rock y elementos progresivos. 

En su último álbum, “Nothing as the Ideal”, de 2020, demuestran su capacidad para fusionar sonidos minimalistas y maximalistas, utilizando loops de cinta y efectos atmosféricos para crear composiciones envolventes y cinematográficas.

Imagen promocional de All of Them Witches Cedida

Entropía

Escenario Respect a las 17:30 horas

El cuarteto gasteiztarra formado por Jesús Ángel ‘Lasto’ (bajo), Jon Bellido (voz y teclados), Roberto Nieves (guitarra) y Andoni Penela (batería) se estrenan en el Azkena Rock este año. Su segundo álbum “Eclipse”, lanzado en 2023, “es un viaje con distintas intensidades. Son ya nueve años de aprendizaje y eso se nota en nuestras nuevas canciones”. Desde su primer ensayo en las fiestas de Vitoria, mucho ha cambiado desde entonces.

El grupo Entropía Cedida

Π L.T.

Escenario God a las 18:05 horas

El grupo de metal alternativo del País Vasco, fundado en 1992 en Munguía, recala en el Azkena tras más de tres décadas de trayectoria. Su tema de 1995 “Hil da jainkoa” (“Dios ha muerto”) les dio a conocer a nivel estatal. 

Foto promocional de Π LT Cedida

Moonshine Wagon

Escenario La Salve a las 18:00 horas

Llegan con su caravana “Wagon”, dispuestos a hacer disfrutar al público con su heavy-bluegrass del País Vasco. Si no les conoces, pronto lo harás. Con tres álbumes publicados, son inconfundibles por su inagotable y fácilmente contagiosa energía en directo, sus conciertos llenos de humor, sus canciones... y si ya les sigues, seguro que ya has visto los documentales d sus viajes en sus redes.

El grupo vasco Moonshine Wagon Cedida