Estos son los grupos que tocarán en Mendizabala el viernes en el Azkena Rock Festival 2024.
Queens of the Stone Age
Escenario God a las 00:20 horas
Liderados por Josh Homme, Queens of the Stone Age, llegan al Azkena Rock con su rock, sangre, sudor y magia oscura que sólo Homme y sus compañeros pueden conjurar. Su último álbum de estudio, “In Times New Roman…,“ cierra una trilogía, iniciada en 2013 con “Like clockwork”, marcada por la complejidad emocional y personal, explorando temas de salud mental, relaciones y el impacto de la pandemia. La banda esta aprovechando su gira por Europa para promocionar este último álbum. Canciones como “Straight Jacket Fitting” y “Carnavoyeur” destacan por su energía y vulnerabilidad, mostrando una evolución en su sonido. A pesar de las dificultades, el álbum ha sido bien recibido y muestra a la banda en su mejor momento.
Queens of the Stone Age mantiene esa entidad musical multidimensional que supera el propio género que crea. Es demasiado brillante para limitarse a cualquier género.
Arde Bogotá
Escenario Respect a las 23:00 horas
Es una de las bandas más demandadas en las redes sociales del Azkena. Arde Bogotá, con su rock alternativo de Cartagena, está en su mejor momento. Con su último álbum “Cowboys de la A3”, lanzado el año pasado, han consolidado su posición en la escena musical española. Su último álbum habla sobre la ruptura y la libertad, ha sido nominado a dos premios Grammy Latinos, incluyendo Mejor Álbum de Rock y Mejor Canción de Rock por “Los Perros”.
The Black Halos
Escenario La Salve a las 23:30 horas
Siguen siendo una fuerza influyente en la escena punk, demostrando que su energía y actitud rebelde siguen intactas después de casi tres décadas en el mundo de la música. En 2022, regresaron con fuerza con su primer álbum en 21 años, “How The Darkness Doubled”.
The Real McKenzies
Escenario La Salve a las 01:50 horas
Esta banda de punk celta, originaria de Canadá, combina la energía del punk con la tradición escocesa, utilizando gaitas y adaptando canciones y poemas de Robert Burns. Su último álbum, “Beer and Loathing,“ lanzado en 2020, muestra esta mezcla única de estilos. Han demostrado ser incansables, con presentaciones llenas de energía y pasión que atraen a una audiencia diversa, desde punks hasta entusiastas de la música tradicional escocesa.
Demolition 23
Escenario Respect 01:55
Demolition 23, la banda de punk rock formada en 1993 por Michael Monroe y Sami Yaffa de Hanoi Rocks, se reúne para un concierto exclusivo en el Azkena Rock Festival. La banda, conocida por su energía cruda y sus raíces punk, ofrecerá un espectáculo inolvidable.
La Perra Blanco
Escenario La Salve a las 19:20 horas
Empezaron en Cádiz 2017 y desde entonces no han parado. Alba Blanco, Guillermo González en el contrabajo y Jesús López en la batería, es decir, la Perra Blanco, llegan al Azkena Rock. Este año han publicado su cuarto álbum, “Get It Out”, que les ha consolidado como un referente en la escena rockabilly.
Se destacan por una potente presencia escénica y su habilidad para atraer a una audiencia diversa.
El álbum “Get It Out” presenta una fusión de rockabilly con influencias de rhythm and blues, mostrando una evolución en el sonido de la banda. La Perra Blanco se destaca por su enérgico directo y ha logrado atraer tanto a nuevos seguidores como a veteranos del género.
Barry Adamson
Escenario God a las 19:20 horas
Con su décimo álbum, “Cut To Black” lanzado el pasado mes de mayo, Barry Adamson combina soul, R&B, hip-hop y funk, explorando temas de vida, pérdida y liberación. Un talento que las nuevas y otras generaciones sabrán apreciar en el Azkena.
Bala
Escenario God a las 17:30 horas
Anxela y Violeta. Violeta y Anxela. Desde 2013 son Bala, una banda española de rock y metal alternativo que ofrecen una combinación única de grunge, punk y stoner rock.
En 2021, lanzaron su aclamado álbum “Maleza”, el cual consolidó su reputación gracias a su energía cruda y letras potentes. Su último álbum, “Besta”, refleja las preocupaciones actuales y sociales relevantes en la sociedad contemporánea. Un álbum que algunos medios señalan como uno de los trabajos más importantes del rock en español de este año.
The Rain Parade
Escenario La Salve a las 20:50 horas
Rain Parade, una banda fundamental del movimiento Paisley Underground en los 80, lanzó el año pasado un nuevo trabajo, “Last Rays of a Dying Sun”. Su tercer álbum en 38 años. Llega al Azkena siendo un referente en el rock psicodélico.
Redd Kross
Escenario Respect a las 20:25 horas
Celebran sus 45 años de trayectoria con el lanzamiento en pocos días de su último álbum “Redd Kross”, que promete ser un homenaje a su carrera llena de humor y crítica social.Tienen un estilo que mezcla el power pop, el punk y el garage rock, con influencias del glam y el rock psicodélico. Con letras llenas de humor sardónico y melodías pegajosas, su música es tanto divertida como provocativa.
Dea Matrona
Escenario Respect a las 18:25 horas
El dúo de rock irlandés compuesto por Mollie McGinn y Orlaith Forsythe lanzó el pasado mes de mayo su esperado álbum debut “For Your Sins”. Con una mezcla de géneros que incluye rock, pop, y country, destacan por sus melodías pegajosas y letras sinceras. Este enfoque ecléctico y su energía en vivo han capturado la atención de una audiencia diversa y han solidificado su reputación como una de las bandas emergentes más emocionantes del panorama musical actual.
Ezpalak
Escenario La Salve a las 18:00 horas
Con su sonido energético y sus letras en euskera, fusionando influencias del punk, el rock y el indie, Ezpalak repite en el AzkenaRock. Originarios de Gipuzkoa, desde su debut en 2019 han lanzado varios trabajos, incluyendo “Kolpatu Topatu” en 2021 y “Hortz Aina Hots” en 2022. En diciembre de 2023 publicaron “Live with Friends", un álbum doble que compila grabaciones en vivo de 2021 y 2023 con colaboraciones especiales. Es una oportunidad para disfrutar del rock en euskera.