El teatro Ibáñez de Matauco reflexiona mañana sobre la identidad con 'Nor naizen baneki'
El trabajo, obra de las compañías Artedrama y Axut, recrea la excavación arqueológica de un teatro en la que arqueólogos y expertos estudian, capa a capa, la historia secreta del complejo
El teatro Jesús Ibáñez de Matauco abre su telón mañana jueves (19.30 horas) a ‘Nor naizen baneki’, una pieza de las compañías Artedrama y Axut que reflexiona sobre las identidades propia y colectiva del pueblo vasco.
La obra, en euskera y enmarcada en la 50 edición del Festival Internacional de Teatro, es una creación de Harkaitz Cano y Ximun Fuchs que nació de la "pulsión" de este último, a la postre también su director, tras el histórico hallazgo de la mano de Irulegi.
Irulegi, la mano que ha dado la vuelta al mundo
Con ese punto de partida, el trabajo recrea la excavación arqueológica de un teatro en la que arqueólogos y expertos estudian, capa a capa, la historia secreta del complejo desde la época romana y hasta el día de hoy.
Allí salen a la luz parte de las innumerables batallas que la humanidad ha acumulado durante los últimos 2.000 años, temas poco conocidos y también traumas enterrados que adentran al público en las visiones de la Inquisición, la Revolución Francesa, las Guerras Carlistas o la de 1936.
Preguntas
Además de tratar temas como la familia, la propiedad, las fronteras, la herencia genética o la violencia colonial, la obra plantea numerosas dudas y preguntas en el espectador. "Ojalá supiera quién soy... ¿Lo sabes tú? ¿Te gustaría saberlo? ¿No temes arrepentirte después?", solo por citar unas pocas.
Una "potente" escenografía basada en luces y láseres, en la que tampoco faltan canciones que son parte de la identidad cultural vasca, dan fuerza a un "montaje con tintes épicos" cuyo reparto está integrado por Ramon Agirre, Garoa Bugallo, Maialen Diaz, Aline Etxeberri, Manex Fuchs, Idoia Tapia y Oier Zuñiga, que este miércoles ha participado en su presentación en la Casa Consistorial de Gasteiz.
El Félix Petite abre sus puertas a ‘Vulcano’ dentro del Festival de Teatro
Completan el equipo el coreógrafo Philippe Ducou o Xabier Erkizia, responsable de la música.
Las pocas entradas todavía disponibles para asistir al espectáculo en el teatro del centro cívico Hegoalde pueden encontrarse tanto en la taquilla de la Oficina de Turismo o en la web del Teatro Principal.
Función suspendida
En otro orden de cosas, el Ayuntamiento ha informado también hoy de la suspensión del espectáculo 'Un tranvía llamado Deseo' que iba a representarse pasado mañana viernes (19.00 horas) en el Teatro Félix Petite.
La compañía ha informado recientemente de que la actriz principal de la obra ha sufrido una lesión incapacitante que le impide representar la función.
El Festival Internacional de Teatro de Vitoria se prepara para celebrar sus 50 ediciones
La devolución del importe de las entradas se realizará automáticamente en el caso de los tickets adquiridos por Internet a partir del lunes 1 de diciembre.
Las entradas compradas en taquilla o por teléfono serán devueltas previa solicitud desde la misma fecha en la taquilla de la Red Municipal de Teatros -en la Oficina de Turismo-.
Temas
Más en Cultura
-
'Retrato de Elisabeth Lederer', de Klimt, se convierte en la obra de arte moderno más cara subastada
-
Durangoko Azoka celebra 60 años con más de 1.000 novedades y dos nuevos espacios
-
La serie protagonizada por Elena Anaya e Imanol Arias y rodada en Vitoria y otros rincones de Áraba se estrenará en Netflix España el próximo mes
-
Maider Varona ofrece en Zas un taller sobre el dibujo
