La quincuagésima edición del Festival Internacional de Teatro de Gasteiz sigue su marcha regresando al escenario del Félix Petite (centro cívico Ibaiondo) por partida doble. Este viernes será el turno para Vulcano y el público adulto. El domingo tomarán el relevo los espectadores y las espectadoras más jóvenes para dejarse llevar por Qoroq. Eso sí, quien no tenga sus entradas ya en la mano lo va a tener complicado porque la cita del día 16 ya está al completo y para la más inmediata, las butacas disponibles se pueden contar con los dedos de una mano.
Siguiendo el orden cronológico, la primera representación se va a producir este viernes a partir de las 19.30 horas. Sobre las tablas se encontrará un reparto conformado por Pilar Bergés, Iván López Ortega, Albert Ribalta, Eneko Sagardoy y Macarena Sanz, todos ellos bajo la dirección de Andrea Jiménez para dar vida al texto de Victoria Szpunberg.
El Centro Dramático Nacional, en este caso, comparte con el público la historia de una familia que intenta salvarse de un trauma pasado, el incendio que sucedió en el edificio en el que vivía y que tuvo consecuencias trágicas. La llegada de una reportera y un cámara, y el intento de reconstruir lo que sucedió, hacen que el relato conocido adquiera dimensiones inesperadas, alterando el concepto de verdad y poniendo en duda una supuesta versión original de los hechos.
“En esta obra indagamos acerca de nuestra relación con el dolor y su relato. En un contexto en el que estamos rodeadas de realities, true crimes, documentales, biopics, autoficciones, e infinidad de stories, saturadas de una constante edición de lo auténtico, lo verdadero, lo real, nos preguntamos: ¿hasta dónde los relatos construyen la experiencia?”, apunta Jiménez.
Tras esta propuesta, el domingo será el turno de Kolektiv Lapso Cirk, que acudirá a la capital alavesa para compartir con el público familiar el espectáculo Qoroq, Premio Mejor Espectáculo de Circo TAC. “Nosotros queremos crear nuestro universo a través de la construcción y destrucción de todos los recursos disponibles, tal y como ocurre en el mundo real. ¿Seremos capaces de crear algo juntos que sea sostenible, algo que añada valores en lugar de limitar los recursos hasta que se agoten?”, apuntan desde la compañía.