Zas Kultur ha puesto en marcha Dibutoki, un taller sobre el lenguaje del dibujo que tendrá lugar los sábados, de 12.00 a 14.00 horas, en su espacio de la plaza de San Antón. La propuesta ya ha vivido su primera sesión y estará abierto hasta junio. El proyecto está pensado para cualquier persona, sin filtros de edad, origen o formación previa con entrada libre y sin inscripción previa.

Al frente está Maider Varona, que se encarga de dinamizar las sesiones y acompañar a quienes se acerquen al taller. Su función es proponer ejercicios, resolver dudas y, sobre todo, ayudar a que cada participante encuentre su manera de dibujar.

Una idea sencilla

Más que un “curso de dibujo” al uso, Dibutoki plantea el dibujo como un lenguaje que se puede aprender y practicar. El dibujo comparte rasgos con otros lenguajes artísticos: muchas personas lo entienden, lo “leen” en imágenes, cómics, obras o ilustraciones, pero pocas lo “hablan” de forma habitual. 

Dibutoki parte de una idea sencilla: se puede dibujar, y se puede aprender a hacerlo mejor, siempre que exista un contexto de apoyo y alguien que oriente el proceso.

El dibujo es, además, la base de la mayoría de las artes visuales. Permite observar con más atención, comprender las formas y pensar con las manos. En Dibutoki no se busca formar especialistas, sino ofrecer un tiempo y un lugar para practicar, compartir y perder el miedo al papel en blanco.