Síguenos en redes sociales:

Artium se expone en El Prado, el Reina Sofía y el festival Europalia

Más de una treintena de obras de los fondos del museo alavés han sido prestadas en 2025

Artium se expone en El Prado, el Reina Sofía y el festival EuropaliaCedida

La colección de Artium es un fondo patrimonial en construcción que traza un recorrido por la pluralidad de manifestaciones artísticas contemporáneas y que resulta fundamental para aproximarse a las prácticas desarrolladas en el contexto del País Vasco en las últimas décadas. Durante 2025 se han realizado préstamos de obra para importantes exposiciones organizadas en instituciones como el Bellas Artes de Bilbao, el Reina Sofía, El Prado, el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, el Museu Nacional d’Art de Catalunya o el Palacio de Bellas Artes Bozar de Bruselas, entre otras. Esta colaboración con diferentes instituciones, además de ayudar a dotar de visibilidad a la colección del museo, socializa su valor patrimonial.

A finales del pasado enero viajaba a la Sala Kubo de Donostia el óleo sobre lienzo Bodegón de Mari Paz Jiménez, donde estuvo en la exposición María Paz Jiménez. Desvelar el misterio, una de las muestras más completas del trabajo de esta pintora hasta el momento. En marzo viajaban al Palau de la Virreina de Barcelona seis de las nueve fotografías de la serie Jakintza de Álvaro Perdices, tomadas por el autor en la Ikastola Jakintza de San Sebastián con la participación de los y las alumnas, escondidos en distintos espacios de las aulas. La muestra de Barcelona finalizó el pasado 28 de septiembre y las obras han vuelto ya al museo.

En el mes de junio abandonaba temporalmente la sala en la que se exhibe la actual reordenación de fondos de la colección del museo el lienzo de grandes dimensiones Grande toile grise pour Kassel de Antoni Tàpies. La obra fue prestada para participar en la exposición Zurbarán (sobre)natural organizada en el Museu Nacional d’Art de Catalunya en Barcelona.

En el mes de mayo dos esculturas de Eduardo Chillida salieron del museo para formar parte de sendas exhibiciones. Besarkada I, una pieza que ha vuelto ya a la exposición permanente de los fondos de la colección, fue prestada al Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Por otro lado, Elogio de la arquitectura XIV fue trasladada al espacio exterior de Chillida Leku en el caserío Zabalaga.

Estas piezas son parte de la treintena de obras de Artium que están viajando este año. En este marco, el 7 de octubre se inauguraba en el Palacio de Bellas Artes Bozar (Bruselas) la exposición Luz y sombra. Goya y el realismo español en el marco del festival Europalia. Artium toma parte con el Apostolario de Aranzazu, un bronce fundido por Jorge Oteiza. Además, el 18 de noviembre se inaugura en El Prado Juan Muñoz. Historias de Arte, una muestra que va a contar con la escultura Broken Noses Carrying a Bottle # 2. También en Madrid, en este caso en el Reina Sofía, se inaugura el 25 de noviembre Juan Uslé. Ese barco en la montaña, una antológica que contará con el lienzo Voces hiladas, también de propiedad alavesa.