La narración oral vuelve a reclamar protagonismo en Gasteiz. Y lo hará por partida doble, a través de un nuevo curso de la Escuela de Cuentería de Álava y de un ciclo de espectáculos que arrancará el próximo lunes de la mano del narrador cubano Aldo Méndez y que se prolongará hasta junio.

El año pasado Fundación Vital y Arabazan Ahozkotasunaren Elkartea pusieron en marcha la primera Escuela de Cuentería del País Vasco y Vital Fundazioa Kulturunea programó el primer ciclo de espectáculos relacionados con la narración oral. El “exitoso resultado” de la Escuela Arabazan Kontalaritza Eskola en el pasado curso es la base sobre la que se va a dar continuidad a esta actividad formativa.

Además de las sesiones mensuales de los segundos sábados de cada mes, se han previsto tres sesiones intensivas y un laboratorio que estarán abiertos para las personas externas que este curso no se puedan matricular. Este nuevo curso va a estar dedicado a las propias historias y a las técnicas narrativas y los contenidos van a ser tanto teóricos como prácticos.

Presentacion de la Asociacion Arabanzan Alex Larretxi

Esta actividad caminará en paralelo al nuevo ciclo de espectáculos de narración oral que arrancará el próximo lunes 13 de octubre, también impulsado por Fundación Vital.

Nueve representaciones procedentes del País Vasco pero también de Cantabria, Cuba o Japón integran el programa de esta cita que se prolongará hasta el 15 de junio. Las dos primeras representaciones tendrán como escenario Vital Fundazioa Kulturunea (en la primera planta de Dendaraba) y el resto, en el nuevo espacio cultural de Fundación Vital en la calle Postas que se inaugurará en diciembre. La entrada es libre hasta completar el aforo.

El primer espectáculo, este próximo lunes, correrá a cargo del artista cubano Aldo Méndez, ganador del Grammy Latino al mejor disco de música infantil en 2016, 2020 y 2023. Narrador desde 1994, presentará Mundo de Papel, que se sumerge en el descubrimiento de que “los niños somos tan frágiles como muñecas de papel” y de la importancia de las palabras para compartir y construir confianza.

Ixabel Agirresarobe protagonizará la siguiente representación, Ezina ekinez egina, el 10 de noviembre. El espectáculo recopila una serie de historias recogidas o escritas por Azkue, Barandiaran, Angela Carter o Roald Dahl y todas ellas comparten que las mujeres tienen la última palabra.

Iñaki Carretero y Alba Carretero presentarán Cuando las dificultades se convierten en virtud el 23 de diciembre y el ciclo volverá ya en 2026, el 12 de enero, con Alberto Sebastián y Lindo Encarnado. Nerea Ariznabarreta con Itsas lamiak eta bestelako izakiak (9 de febrero), Miguel Ángel Martínez Vela y Miguel Nava Cuervo con Cuentos de Obaba (9 de marzo), Amaia Elizagoien Varela con Barra ertzeko kontakizunak (13 de abril), Yoshi Yoki con Pájaro de ceniza (18 de mayo) y Josune García de Bikuña con Txoriak bezala Hegan (15 de junio), completarán el programa.