Amurrio Antzokia levanta el telón de otoño con la comedia ‘Neura’ de Ste Xeito
El teatro copa la programación de octubre, mes en el que también regresa la cartelera de cine, que arranca este domingo
El teatro municipal de Amurrio ya tiene todo listo para levantar el telón tras el descanso estival y dar paso a la nueva temporada de otoño que, por lo que a octubre respecta, viene cargada de teatro. Y es que –salvo el espectáculo de danza infantil Ehuna de Txintxirrin Dantza, que llegará el día 12 enmarcado en el festival de estimulación artística temprana Haziaraba– al público de la localidad alavesa le esperan este mes seis piezas de teatro, de las que dos corresponden al decimocuarto ciclo de teatro amateur que, cada año, organiza el grupo de teatro local Aimara.
Danza, cine y narración para la pequeña infancia de Álava
Será a las 20.00 horas de este sábado y por un precio de entrada general de 10 euros (aunque los socios de la infraestructura tienen beneficios y abonarán 8 euros), cuando Amurrio Antzokia de el pistoletazo de salida al nuevo curso, recibiendo a la productora Ste Xeito, que acercará su espectáculo Neura. Se trata de una comedia neurótico-festiva, escrita y dirigida por Manuel Pombal, que enseña que la mejor terapia es reírse uno mismo.
La pieza aborda la salud mental con humor y sin prejuicios, centrándose en Edu y Sonia, una pareja interpretada por Stephy Llaryora y Sergio Macías que, tras años separados, se reencuentran marcados por sus manías y trastornos. A pesar de haber pasado por terapias e intentos de autocomprensión, las neuras siguen presentes, desafiando su compatibilidad emocional y mental. Y es que Ste Xeito –creada en 2018 con la vocación de interpretar historias alineadas con sus propias inquietudes, a fin de tocar íntimamente al espectador con cada propuesta, generando al mismo tiempo pensamiento crítico y emoción– no propone una comedia romántica, sino una obra que reflexiona sobre las obsesiones y alteraciones de personalidad que comparten los seres humanos, presentadas de forma divertida y sin tabúes, mostrando cómo convivir con las imperfecciones y que, al final, nadie escapa de sus propias manías.
El festival Fiar busca en Álava un público activo con el que generar espacios de encuentros y confianza
Vuelve el cine
Este domingo, asimismo, se retomará la cartelera cinematográfica de Amurrio Antzokia, tanto en su sección infantil de las 17.00 horas (3,50 euros), como en la de adultos de las 19.00 horas (5,50 euros), con repetición a la misma hora de los lunes, con un precio de 4 euros al ser el día del espectador. Esta semana se proyectará la cinta de animación Super Elfinak de Ute von Münchow-Pohl (en euskera) y Sirat. Trance en el desierto, con la que Oliver Laxe ha sido seleccionado este año para competir en la próxima edición de los Oscar.
El resto del mes llegarán Romería de Carla Simón (días 12 y 13), Jone, Batzuetan de Sara Fantova (días 19 y 20); y Maspalomas de Aitor Arregi y José Mari Goenaga (días 26 y 27); aunque el día 9 también se retomará, a las 18.00 horas, el cine forum del Consejo de Personas Mayores, a cargo del cineasta local Luis Vil y de entrada gratuita, en torno a la cinta No Other Land, dirigida por Yuval Abraham, Basel Adra, Hamdan Ballal y Rachel Szor. Asimismo, a las 17.00 horas del domingo 19, se proyectarán los cortos seleccionados en Pixkanaka, pixkanaka a cargo de Rita & Lucas Films, dentro de los encuentros de cine del programa infantil Haziaraba, que tiene un precio de entrada de 3 euros.
'Sirat', de Oliver Laxe, peleará por el Oscar
Artes escénicas
Por lo que respecta al resto de la agenda de este octubre, la cerrará el día 26, la asociación de narración oral Arabazan, que propondrá el encuentro Izarrak kontari. Ipuinak Hegalari con Ane Arrugaeta y Ainara Iñiguez, enmarcado también en el festival Haziaraba. Antes, para el día 11 está programada la obra Hijas de la luna de Pez Limbo y, para el día 17, Eureka con Mikel Bermejo y organizada por Vitamin Producciones.
Arabazan, la importancia de la narración oral
Asimismo, los días 18 y 25 de octubre, así como el 1 de noviembre, le llegará el turno a la citada entrega del ciclo de teatro amateur que reunirá, en este orden, a los grupos Kalamua con Alas de hierro (dirigida por Javier Liñera con texto de Arantza Alberdi); Itxartu con La jaula de las locas (dirigida por Iván Iparragirre, quien también la ha adaptado sobre el texto original de Joan Poiret); y Albricias, con Aquí no paga nadie (dirigida por Gonzalo San Miguel con texto de Dario Fo).
En materia teatral hasta fin de año, ya se sabe que el 8 de noviembre la compañía Mar Mar acercará Elara bidai bat izarretara; mientras que Txalo hará lo propio el 13 de diciembre con su comedia Amak, en doble sesión en castellano y en euskera. Con todo, por el escenario de Amurrio Antzokia también pasarán los músicos Olatz Salvador (29 de noviembre) y Eñaut Elorrieta (27 de diciembre); el viaje emocional sobre recuerdos, identidades y deconstrucción de la masculinidad NIK·EU 2·0 de la compañía de danza iXa (22 de noviembre); así como el ilusionista Peio Rivas en la que será la tercera gala de magia navideña que alberga el teatro de Amurrio, tras el éxito de las anteriores ediciones (20 de diciembre). Para todos estos espectáculos se pueden adquirir entradas a través de amurrioantzokia.eus.