Síguenos en redes sociales:

La muestra fotográfica ‘Éxodos’ toma la avenida Gasteiz

Desde este martes, en el marco de Periodismo a Pie de Calle, las fotografías de Sergi Cámara se pueden ver en Vitoria

La muestra fotográfica ‘Éxodos’ toma la avenida GasteizSergi Cámara

Aunque será dentro de una semana cuando Periodismo a Pie de Calle desarrolle su programación de este año, la propuesta, como suele ser habitual en otras ocasiones, ya está presente en la capital alavesa. Lo hace desde este martes con la exposición fotográfica Éxodos, una creación de Sergi Cámara que se puede ver en la avenida Gasteiz, a la altura del Palacio de Congresos Europa. Ahí va a estar, de hecho, hasta el próximo 14 de septiembre.

Será ya el día 25 cuando se pongan en marcha el resto de actividades de la propuesta organizada por el Ayuntamiento de Vitoria e Icono Difusión Cultural, contando con conferencias, mesas redondas y proyecciones cinematográficas. En todo caso, la primera cita de ese lunes será la visita guiada que al mediodía ofrecerá el propio Cámara a su muestra fotográfica.

Migraciones

Como bien indica el título de la exposición, el trabajo de Cámara pone el foco en todas aquellas personas que se ven obligadas a abandonar su lugar de origen, no por una elección libre, personal y sin condicionantes, sino por intentar escapar el hambre, de la guerra, de la violencia... de aquellos males que el ser humano se empeña de manera diaria en repetir, alimentar e incluso acrecentar.

Una de las imágenes de Sergi Cámara expuestas en 'Éxodos'

De todas formas, este proyecto se fija de manera especial en las rutas migratorias que no suelen aparecer en los medios de comunicación, salvo de manera muy puntal. Algunas son internas entre países europeos, como las de Serbia-Hungría, Irun y el canal de la Mancha; otras, más lejanas, como la travesía de la región del Darién, entre Colombia y Panamá, una zona selvática y pantanosa por la que cientos de miles de personas cruzan anualmente con destino a los Estados Unidos. Además, se incluyen retratos de familiares de personas desaparecidas que un día partieron de Senegal con destino al Viejo Continente.

Son seres humanos que, en muchas ocasiones, cuando llegan a su destino sufren también los prejuicios de una sociedad que los criminaliza y de un sistema político que, en muchas ocasiones y ahora se ven ejemplos bien cercanos, les utiliza para generar miedo y odio. Es en ellos y en ellas en quienes Cámara centra la mirada. Hay personas que llegaron. También muchas que perdieron su vida en el intento.

El autor

Sergi Cámara es un fotodocumentalista independiente que publica en diferentes medios. Como explican desde la organización de las jornadas, su trabajo personal se ha centrado en las migraciones y las personas refugiadas.

Obtuvo el premio José Couso (2005), por su trabajo en la valla de Melilla, y el Premio de Periodismo Solidario Memorial Joan Gomis a la trayectoria profesional en 2019. Su trabajo formó parte de una exposición colectiva en la Universidad de Harvard.