Tras el día de creación in situ que se produjo el miércoles, desde ya se puede ver en la plaza San Antón la intervención realizada en el escaparate de Zas Kultur por parte del diseñador Joel Iglesias. Se trata de una propuesta gráfica concebida para el proyecto Escaparate Anglo. La pieza, visible desde la calle, permanecerá instalada hasta el 7 de septiembre. Además, el día 4 se realizará una presentación pública a cargo del propio autor.
El proyecto Escaparate Anglo, impulsado por Zas Kultur, “parte de un barrio documentado oficialmente como tal en Vitoria-Gasteiz, heredero del antiguo ferrocarril Anglo-Vasco o Vasco-Navarro. Allí donde antes había raíles se consolidó un entramado urbano lleno de comercios, bares, hogares y relaciones vecinales. Sin embargo, a diferencia de otros barrios, el Anglo no cuenta con fiestas propias ni con una asociación vecinal activa, y su identidad comunitaria se ha ido debilitando con el tiempo”, explican desde el espacio cultural.
La propuesta de Iglesias, titulada Anglo Font, “plantea precisamente lo contrario de lo habitual: en lugar de que el diseño se apoye en una identidad ya consolidada, se le encarga a un diseñador que contribuya a generarla. Aquí, el diseño se convierte en una herramienta para activar un sentido de pertenencia, no solo para reflejarlo”.
La iniciativa se ha desarrollado en dos fases. La primera, a finales de junio, consistió en la creación de un archivo visual colectivo. Durante los días 26, 27 y 28 de junio, vecinas y vecinos se acercaron a Zas Kultur para aportar recuerdos y fotografías que mostraban el pasado y el presente del barrio. Ese material se exhibió en el escaparate acompañado de un dispositivo que invitaba a nuevas aportaciones, generando un relato compartido y abierto a la participación.
En esta segunda fase, Iglesias presenta una tipografía original elaborada a partir de trazos inspirados en la memoria del barrio y en elementos formales actuales. “Más que representar el Anglo, la propuesta busca activarlo: invitar a sus habitantes a escribirlo, nombrarlo y habitarlo” dicen desde Zas.
Durante el mes de agosto, el escaparate se convierte en la forma de mantener viva la actividad de Zas Kultur –que permanece cerrado al público–, permitiendo que quienes viven o transitan por el barrio puedan encontrarse con esta propuesta en su día a día.
El 4 de septiembre, la presentación del trabajo de Iglesias servirá como cierre de Escaparate Anglo. Sin embargo, Zas continuará trabajando sobre el barrio. Se trata de un proyecto de largo recorrido, concebido para explorar la historia, el presente y los futuros posibles del Anglo.