Más allá del paréntesis que supuso la pandemia, las txosnas de Gasteiz siguen desarrollando una iniciativa que nació a finales de la pasada década con el objetivo de visibilizar y apoyar a las bandas de Euskal Herria. Así, con agosto cada vez más cerca, se pone en marcha una nueva edición del certamen de grupos que se impulsa desde la capital alavesa.

“Una vez más el objetivo, entre otros, será el de dar una opción encima del escenario a grupos no tan conocidos”. Para ello, cualquier banda podrá participar en este concurso apuntándose en el formulario que está disponible desde este miércoles. El plazo de presentación estará abierto hasta el próximo 2 de mayo. Para llevar a cabo estos primeros pasos es necesario adentrarse en la página www.gasteizkotxosnak.eus.

Cumplidos los trámites necesarios –que incluyen adjuntar, como mínimo, tres canciones– se realizará una primera selección por parte de la organización del concurso. Así, serán ocho las formaciones que se clasificarán y pasarán a la siguiente fase. Será el momento de votar, un proceso participativo que se llevará a cabo del 5 al 15 de mayo. La presencia en la final estará en juego.

Como en ediciones anteriores, una de las cuatro bandas finalistas será seleccionada por la votación de los y las internautas. Las otras tres serán elegidas por un jurado creado para la ocasión. Eso sí, habrá que seguir una serie de normas: por lo menos una de las formaciones finalistas deberá de ser alavesa y por lo menos una deberá de tener presencia de mujeres.

Los cuatro grupos finalistas ofrecerán un concierto en directo en la sala Jimmy Jazz el 22 de mayo. Este año, habrá dos tipos de premios. El ganador en la categoría GTX recibirá 500 euros, mientras que la agrupación que triunfe en la modalidad Gazte obtendrá 200 euros. Las bandas que ganen, además, podrán tocar en el recinto de las txosnas el próximo mes de agosto.

Para llegar a ese momento en plenas fiestas, eso sí, hay que dar los primeros pasos en este concurso, que justo ahora abre su convocatoria para 2025.