Toquinho clausurará el Festival de Jazz de Vitoria
Este viernes empieza la venta de entradas para los conciertos de Mendizorroza
Será el 19 de julio con Mendizorroza como escenario. Parece que esta vez, el hip hop no será el protagonista de la clausura del Festival de Jazz de la capital alavesa. En este 2025, los sonidos brasileños marcarán el camino, aunque con este certamen nunca se sabe, que no sería la primera vez en los últimos años que se saca una sorpresa de la chistera en el último momento. En todo caso, parece que no, da la sensación de que esta vez se cumplirán los planes y será Toquinho el gran protagonista de la despedida.
Con este anuncio, el evento tiene dibujada su programación para su escenario de referencia, por lo que este viernes a las 10.00 horas se iniciará la venta de entradas y abonos para las dobles sesiones en el recinto, pases que se van a poder conseguir a través de la página web del festival. Se van a mantener los precios de los pases para cada noche (entre 30 y 40 euros) y el de los abonos (entre 105 y 150 euros).
José James, Al Di Meola y Kenny Barron acudirán al Festival de Jazz de Vitoria
Protagonistas
Toquinho marcará ese adiós el 19 de julio. De esta forma, el festival cerrará su cuadragésimo octava edición con uno de los grandes referentes de la bossa nova. Como recuerdan desde el certamen, a lo largo de sus casi seis décadas de carrera, Toquinho, que comenzó sus estudios de guitarra con 14 años con el músico Paulinho Nogueira, ha experimentado y evolucionado hasta convertirse en un guitarrista y cantautor con personalidad propia. Sus más de 40 discos editados e innumerables giras mundiales le han convertido en un referente de la difusión de la bossa nova y el jazz tropical.
Compartirá escenario con un compatriota suyo que estuvo hace un par de años en la capital alavesa, Yamandu Costa. Ambos colaboraron en el álbum Bachianinha, grabado en directo en el Festival de Jazz de Montreux, con el que ganaron el Latin Grammy 2021 a mejor álbum instrumental.
"El de En Tol Sarmiento es un camino hecho a base de persistencia, esfuerzo y constancia"
Para empezar
La primera parte de la noche de claurusa también tendrá sonido brasileño, ya que se presentará en Mendizorroza la cantante y compositora Dora Morelenbaum, "una de las voces más prodigiosas de la nueva ola de la música brasileña", según el certamen.
"Cantar a la belleza con lo que está pasando es un acto de osadía”
A finales de 2024 lanzó su primer álbum en solitario Pique con el que ha conseguido construir puentes entre el pasado y presente mezclando funky, soul y jazz con una estética indie pop. Aquí vendrá junto a la guitarra de Guilherme Lirio, la batería de Daniel Conceição y el bajista Guto Wirti.