El cine abre la segunda edición del Festival Internacional de Cuento Literario
Hasta el sábado, el certamen propone una amplia agenda de propuestas con la participación de reconocidas firmas
Con Ignacio Aldecoa como referencia, el año pasado se puso en marcha el Festival Internacional de Cuento Literario de Álava, una propuesta coordinada por el escritor Iban Zaldua, que este martes inicia su segunda edición en la capital alavesa con la intención de, por lo menos, repetir la alta participación de 2024. Para ello se ha preparado un amplio programa de actividades que va a contar con la presencia de destacadas firmas como las de Luis Mateo Díez y Cristina Fernández Cubas. Eso sí, antes de que la letra marque el camino, es el cine el que levanta el simbólico telón.
Así, este martes la cita es en los Florida, donde, a partir de las 19.30 horas, se va a proyectar Young Sánchez, película dirigida por Mario Camus en 1963 y con guion de Ignacio Aldecoa, partiendo de un relato homónimo del escritor vitoriano. El acto va a contar con la presencia de Jabo H. Pizarroso, quien comentará la película después de la proyección.
Exposiciones, proyecciones, festivales y conferencias celebran el centenario del nacimiento de Ignacio Aldecoa
Actividades
De ahí se pasará a un miércoles con doble cita. En el Campus de Álava a las 11.00 horas se producirá la mesa redonda Itzultzaileak, ipuingintzaren lurraldean mugalari: Txekhov, Carver eta Munro euskaraz (eta euskaratik harago), con la participación de Iker Sancho, Harkaitz Cano, Isabel Etxeberria y Beñat Sarasola. A las 20.00 horas, Eider Rodríguez y Verde Prato tomarán el relevo con la charla Denak zuen artifizial itxura en Izaskun Arrue Kulturgunea.
El jueves también serán dos los puntos de atención. En la librería Elkar a las 18.00 horas se presentará el libro Ehun zaldi trostan de la mano de Ainhoa Urien Telletxe, Xabier Mendiguren y Leire Vargas. A las 19.30 horas, la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa acogerá la conversación de Los umbrales donde todo puede suceder, contando con Cristina Fernández Cubas y Iban Zaldua.
Recta final
Camino del fin de semana, el viernes tendrá dos nuevos alicientes. Así, en el centro cívico Aldabe se producirá otra conversación, esta vez entre Elvira Navarro y Pilar Aizpurua, quienes se encontrarán con el público asistente a partir de las 18.00 horas. A las 19.30 horas, de nuevo en Ignacio Aldecoa y bajo el título Filandón posmoderno se citarán Luis Mateo Díez, José María Merino y Juan Pedro Aparicio.
Astrolibros se prepara para otra edición de VitoriaCuenta
De ahí se pasará a una última jornada, la del sábado, que contará con una triple propuesta. En la Casa de Cultura, Joxemari Iturralde ofrecerá un taller para compartir algunas claves para escritores y noveles interesados en el mundo del cuento. Eso sucederá desde las 10.00 horas, aunque en este caso es necesario haberse inscrito de manera previa.
Bessie Smith: una voz muy potente, expresiva e irreverente
A las 13.00 horas en la librería Mar-Mara, se presentará el libro Cada lunes de agua contando con la presencia de Juan Montiel, César Sánchez y Jesús Camarero. El acto final se producirá en Ignacio Aldecoa a las 18.00 horas. María Fernanda Ampuero, Jon Bilbao y Karmele Jaio compartirán la mesa redonda Fantasías reales, realidades fantásticas.