Mientras el sector cultural alavés sigue moviéndose –la campaña iniciada en Change.org para recoger firmas en contra del cierre de la sala Amárica está cerca de superar los 700 apoyos–, los grupos políticos presentes en las Juntas Generales de Álava también están empezando a dar pasos. Es el caso del Partido Popular, que el pasado martes ha registrado una moción para su discusión en Pleno en torno a una polémica que parece que no se aplaca, aunque la decisión de la Diputación parece firme.
Cabe recordar que hace pocos días, la institución foral anunció el final del uso cultural de este espacio, que va a pasar a acoger, a partir de verano, el Centro de Emprendimiento e Innovación de Álava. Esta decisión está teniendo dos consecuencias inmediatas en el sector. Por un lado, se está intentando impulsar una Iniciativa Legislativa Popular para presentar antes las Juntas. A ello hay que sumar el nacimiento de Amárica Elkartea, que en un tiempo récord ha sumado la adhesión de un centenar de agentes culturales del territorio, sin perder de vista la mencionada recogida de firmas entre la ciudadanía.
Quiere que la institución “busque una nueva ubicación en el menor tiempo posible para la sala Amárica para mantener el legado de nuestro gran pintor”
En este contexto, el PP ha registrado una moción en la que recuerda que “Fernando de Amárica fue uno de los grandes pintores del siglo XIX en Vitoria, es uno de los máximos exponentes del impresionismo y postimpresionismo en todo el País Vasco. Y no podemos olvidar su legado. El sector cultural de Álava es un sector atomizado, con desequilibrios y patrocinio invisible que necesita más visibilidad social”. Pero eso “choca diametralmente con el cierre sucesivo de las salas de exposiciones públicas en el centro de Vitoria, ahogando a la cultura”.
En este contexto, la Diputación “debe tener una actuación más ambiciosa, extensa, exigente y bien planificada”, aunque el PP también argumenta que “entendemos la necesidad del emprendimiento para la economía”.
Por ello, quiere que la institución “busque una nueva ubicación en el menor tiempo posible para la sala Amárica para mantener el legado de nuestro gran pintor”, abriendo así la puerta al traslado a otros locales.