Jesús Ruiz de Gordejuela Urquijo publica la novela 'Capitán Negrete'
El escritor e historiador de Amurrio presenta este martes en Ignacio Aldecoa su nueva obra
Miguel Negrete no es consciente de ello cuando da sus primeros pasos dentro de una familia de la nobleza rural vizcaína. Pero va a terminar en Cádiz, en plena Guerra de la Independencia, convirtiéndose en un agente secreto. “Pero no al estilo James Bond”, dice con una sonrisa Jesús Ruiz de Gordejuela. Acción, aventura, historia… se dan la mano en Capitán Negrete (Almuzara), que el autor de Amurrio presenta este martes en la capital alavesa.
En concreto, el encuentro con el público se va a producir en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa a partir de las 19.00 horas, siendo el acceso libre hasta completar el aforo. Será la oportunidad de acercarse de primera mano a una obra con la que Ruiz de Gordejuela, después de haber publicado ocho monografías históricas y más de cuarenta trabajos científicos, se adentra en la novela de ficción histórica.
Se trata de un libro “de mucha espada y acción; al fin y al cabo, el de Miguel es un personaje que se mueve en un mundo muy violento”
“Esta obra nació en plena pandemia” recuerda el escritor. “Pensé que echaba en falta, como de chaval, poder leer una novela de aventuras, de esas que te hacían soñar y pasar un rato agradable”. Así que se puso manos a la obra, dando forma y fondo a un libro “de mucha espada y acción; al fin y al cabo, el de Miguel es un personaje que se mueve en un mundo muy violento”. Y en él, se presenta al público un “viaje vital” en un momento histórico de “profundo cambio”.
Arabazan, la importancia de la narración oral
Ficción y realidad
El cuándo, de hecho, en este caso tiene una especial relevancia. “Seguramente es el periodo de la historia de España más convulso y trascendental. Es un momento en el que confluyen los reaccionarios, los ilustrados, el movimiento liberal…”. En este contexto real que Ruiz de Gordejuela ha estudiado en profundidad aparece la ficción, su personaje y la trama.
Paul Urkijo inicia el rodaje de 'Gaua', su tercer largometraje
Ese viaje vital que plantea la novela lo es también geográfico. En las tierras vizcaínas de su niñez, el protagonista sueña, a finales del siglo XVIII, con ser oficial, siguiendo los pasos de un primo suyo, un personaje que sí existió y sobre el que el escritor ha investigado. “Sabía que me podía dar juego”. Así que con ese objetivo, Miguel acude primero al Real Seminario de Bergara y, tras pasar por Vitoria, después a la Academia de Artillería de Segovia.
El antes, el durante y el después de la Guerra de Independencia marcan el devenir del personaje y de su historia
Alcanzada la meta, llega la invasión francesa y la guerra, un conflicto en el que toma parte hasta que un antiguo profesor de Bergara, que tiene un importante puesto en la administración, le recluta para tomar parte de “los primeros grupúsculos de inteligencia en España”. La primera misión es desenmascarar a los colaboracionistas con Francia. Pero, terminada el conflicto, en su objetivo también están los reaccionarios españoles que están haciendo todo lo posible para que Fernando VII restaure el poder absoluto y deponga el orden constitucional.
El duende atrapa a la Banda Municipal de Música de Vitoria en un concierto con todo lleno
En la duda
Pero desempeñar su labor, más allá del peligro físico, tiene también otras connotaciones. Es una persona que se debate “entre muchas dudas”, entre sus pensamientos propios y ese deber que rige su vida. “No cumplir con el deber, en esa época, no solo era un fracaso personal, sino también familiar”.
A partir de ahí, Ruiz de Gordejuela plantea una novela que busca “entretener y emocionar”, pero que también es una invitación a dejarse a atrapar por un momento histórico fundamental. “Es un libro que tiene muchas capas”. El escritor, de momento, ya se encuentra dando pasos para hacer realidad la continuación de Capitán Negrete.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement