“Fue un escritor considerado maldito. Pero eso está equivocado. Él fue una persona que luchó contra lo establecido”. Así describe el creador gasteiztarra Adolfo Marchena a David González, poeta asturiano que, a los 59 años de edad, falleció en febrero de 2023. Una figura que, de la mano de Patxi Irurzun y Nacho Tajahuerce, ahora se quiere poner en valor con la publicación de un libro colectivo en el que se reúnen personalidades del mundo cultural de muy diverso perfil y procedencia, desde músicos como El Drogas, Kutxi Romero y Nacho Vegas a autores como Alberto García-Teresa y Vicente Muñoz Álvarez, entre muchos otros.

Con setenta firmas se construye Un abrazo fuerte. Homenaje al poeta David González. Una obra ya disponible a la que Marchena aporta un poema creado de manera expresa para la ocasión (Lejos y cerca la distancia al mismo tiempo). Por cierto, el vitoriano es el único creador de la comunidad autónoma presente la publicación. “Vivía en Asturias –nació en San Andrés de los Tacones–, pero todos los que participamos en el libro, de una manera u otra, teníamos relación con él. La verdad es que conformamos un listado muy ecléctico”, afirma el escritor alavés.

Entre fanzines y revistas

Evocar a González le lleva a Marchena de inmediato a los años 90, a un momento de auge de “los fanzines y las revistas. Era poco antes de que apareciese Internet y se empezasen a morir las publicaciones en papel. Allí hubo mucho intercambio personal, epistolar, telefónico… Y David formaba parte de ese círculo”, recuerda el autor, que explica que ambos se relacionaban “mucho a través de cartas y del teléfono”.

“El libro es un recuerdo a David pero también un homenaje a los años 90, a una época de colaboraciones, acercamientos, amistades”

“La poesía que trabajaba era más bien realismo sucio pero muy particular. Vivía un poco a su aire. Nunca se plegó a lo que era el ámbito literario y a las exigencias de las editoriales. Era querer vivir la vida de una manera más intensa tanto en la literatura como en todo lo demás. David González era una de las figuras que más sobresalía en ese movimiento” del que también formaban parte muchos de quienes firman este libro. 

Escritores, músicos y creadores de distintas procedencias se dan cita en este reconocimiento al fallecido poeta asturiano

“González rechazó muchas propuestas editoriales. Pudo haber publicado mucho más pero no quiso plegarse. Él fue a contracorriente, como muchos otros. Era una época de más colaboraciones, acercamientos, amistades… ahora es todo más individual. La tecnología nos ha traído la rapidez y la inmediatez. Así que este libro es también un poco un homenaje a esa época, a los que estuvimos ahí”.

Una puerta de entrada

De todas formas, la intención de la publicación no queda solo en ese punto. Quienes la impulsan son conscientes de que David González puede que no sea tan conocido fuera de determinados ámbitos y círculos. Por ello, además de rendir homenaje, se trata de “generar hoy curiosidad en torno a su figura”

Adolfo Marchena

“Al tener aquel talante, al no querer figurar, es menos conocido de lo que podría haber sido. Este libro es una forma de mostrarle. Tiene mucha obra que merece ser conocida y compartida” como apunta Marchena. La invitación está hecha.