Desde pinturas murales hasta los escudos de una casa-torre. El departamento de Cultura de la Diputación Foral de Álava ya tiene decididos los ocho proyectos en los que va a intervenir para seguir trabajando en la recuperación de los bienes históricos-artísticos del territorio.

Recuperación de las pinturas murales en la cabecera de la iglesia de San Vicente Mártir de Miñano Menor Cedida

En concreto, la institución foral va a destinar 79.378 euros a intervenir en ocho bienes pertenecientes a cinco entidades locales de la provincia, según explican la diputada de Cultura, Ana del Val, y la jefa del Servicio de Restauración, Cristina Aransay. Todo ello da una inversión total en restauración que supone 102.491 euros, de los que la Diputación aporta entre el 72% y el 80% y el resto la entidad local solicitante.

Escudos y portada de la Casa-Torre de los Ortiz de Molinillo y Velasco (Artziniega)

Escudos y portada de la Casa-Torre de los Ortiz de Molinillo y Velasco (Artziniega) Cedida

Los trabajos para 2024

Este año, se van a restaurar ocho bienes histórico-artísticos: el conjunto de cruz y capitel de Dallo, el retablo de Nuestra Señora del Campo, Andra Mari y camarín de la Virgen de Antoñana, los escudos y la portada de la Casa-Torre de los Ortiz de Molinillo y Velasco de Artziniega, la conservación y restauración de una capa pluvial, dos capillos, una casulla y tres estolas de Elciego, y la recuperación de la pinceladura en la cabecera de la iglesia San Vicente Mártir de Miñano Menor.

Andra Mari de la ermita de Nuestra Señora del Campo (Antoñana)

Andra Mari de la ermita de Nuestra Señora del Campo (Antoñana) Cedida

En 2023

El año pasado se restauraron 12 bienes con similar subvención: 98.579 euros invertidos en total, de los cuales Diputación aportó 78.863 euros.

Restauración parcial y colocación del crucero perteneciente a la Junta administrativa de Dallo

Restauración parcial y colocación del crucero perteneciente a la Junta administrativa de Dallo Cedida

Se trató de un retablo de San Vitor de Gauna, esculturas en madera del santuario de Oro, Navaridas, Berganzo y Legutio, pinturas sobre tela también de Berganzo, un crucero de Dallo, una fuente de Izarra y los primeros estudios y catas de pinturas murales en Miñano menor. Las entidades locales beneficiarias de aquella convocatoria fueron Gauna, Dallo, Navaridas, Berganzo, Zuia, Legutio, Miñano Menor e Izarra.