Jornada intensa la que este jueves propone la cuadragésimo octava edición del Festival de Jazz tanto dentro del programa oficial como más allá de éste. Conciertos, proyecciones, exposiciones, charlas... se van a ir sucediendo en la capital alavesa desde la mañana hasta la madrugada. Todo ello en un día en el que en Mendizorroza las voces de Jose James y Jazzmeia Horn serán protagonistas, sin perder de vista la visita del saxofonista y flautista Juan Saiz al Europa.
Será al mediodía en Hibridalab donde todo se ponga en marcha con una nueva charla en torno a la innovación y la creatividad. En paralelo, los gasteiztarras Playa Canalla harán de las suyas en la Sidrería Mendiola. Unos 60 minutos después, South Side Stompers ofrecerán desde la plaza del arca la primera de las dos sesiones del día dentro de la sección Jazz en la Calle. A la tarde, a eso de las siete, el grupo repetirá encuentro con el público, pero ya desde la plaza Zumaia.
Por la tarde
De hecho, el cartel vespertino va a ser de lo más intenso. A las 17.30 horas, el Europa recibirá a Saiz, quedando todavía algunas entradas disponibles. El también compositor cántabro acude al festival para compartir su proyecto Pindio II contando con la presencia del pianista Xavi Torres, el contrabajista Manel Fortià y el batería Genís Bagés.
Paquito Sex Machine & Jonathan Herrero en el Dublín, The Blooms en el Urria y Classic Jazz Quartet en el Canciller Ayala se unirán a una tarde intensa en la que, además, Artium acogerá la proyección de Legacy, de Manal Masri. Todo ello antes de vivir la primera doble sesión de este año en Mendizorroza, puesto que el polideportivo se puso en marcha el miércoles pero con un único concierto.
En el pabellón
En la sede de referencia del festival será Jazzmeia Horn la que se suba en primer lugar al escenario del certamen. La creadora de Dallas sigue de gira para presentar su último disco, un Messages que vio la luz el pasado otoño. Con él bajo el brazo, ha vuelto a este lado del Atlántico para dar tres conciertos en otros tantos festivales de renombre: Umbria Jazz, Pori Jazz Festival y el Festival de Jazz de Vitoria.
Después el público de la capital alavesa volverá a encontrarse con Jose James. El de Minneapolis ya sabe lo que es meterse en el bolsillo a Mendizorroza, algo que va a intentar repetir dentro de la gira de presentación de 1978. Él también está a punto de volver a Estados Unidos para seguir desarrollando su amplia agenda, aunque antes de eso está dando una serie de seleccionados conciertos por el viejo continente, siendo el de Gasteiz el penúltimo.
Con todo, quien se quede con ganas de más o busque alargar la jornada lo más posible, debe saber que en el Ciudad de Vitoria estará una noche más Luca Filastro Trio, ejerciendo además el pianista de anfitrión para las posibles jam sessions. Salvo que el final de su gira le exija salir corriendo de la capital alavesa, no sería extraño encontrarse con James en ese momento. En alguna visita anterior ya se atrevió a sumarse a la fiesta.