El truco para instalar el DNI desde tu teléfono móvil en tres sencillos pasos
La Policía Nacional ha compartido un sencillo mecanismo en sus redes sociales con el que poder utilizar ese documento desde el teléfono
Como es bien sabido, el DNI es un documento que vale para identificarse o realizar cualquier trámite. A pesar de que desde siempre ha existido en formato físico, ahora también se puede tener en digital y desde el propio teléfono móvil de manera totalmente legal.
Relacionadas
Gracias a este mecanismo, se puede llevar de manera cómoda y segura para hacer algunas gestiones del día a día, sustituyendo al clásico documento físico y sin tener que revolver en la cartera o el bolso.
Aviso oficial
La Policía Nacional, en un reciente vídeo de sus redes sociales, ha compartido un truco con el que poder llevar el DNI electrónico, directamente desde el propio teléfono móvil. Todo ello de forma sencilla para que cualquiera pueda activarlo, sin tener que hacerlo desde la comisaría.
Además, con un claro objetivo: facilitar trámites y que los usuarios se animen a usar este documento de manera cien por cien digital. “¿Sabías que ahora puedes llevar tu DNI directamente en el móvil? Te contamos cómo hacerlo”, explican en sus redes sociales.
¿Qué debes hacer si te piden el DNI en alojamientos turísticos? Un abogado habla claro
¿Cómo llevar el DNI en el móvil?
El proceso que la Policía Nacional comparte se puede hacer perfectamente desde el teléfono móvil, porque es rápido, seguro y está supervisado por la administración pública. Basta con conocer el PIN del DNI y seguir varios pasos.
- Registro
Para registrarse, se puede ingresar en la web ‘miDNI.gob.es’, en las unidades de documentación de la Policía Nacional o hasta en algunos ayuntamientos. También al renovar el DNI de forma presencial, metiendo los datos personales con el número de teléfono móvil, recibiendo un SMS para empezar el proceso.
- Aplicación miDNI
Esta aplicación oficial, totalmente gratuita, se puede bajar desde Apple Store o Play Store e instalarla. Para cualquier duda, se puede resolver mirando en la web oficial donde aparecen enlaces directos. Además, permite gestionar el documento de forma autónoma y segura.
¿Cuántas veces puedes perder el DNI sin que te multen?
- Activación
Nada más entrar en la aplicación, el usuario debe meter su número de DNI con la letra y el número de soporte, que tiene tres letras y seis números que vienen en el documento físico.
A continuación, hay que poner un método para desbloquearlo, como una contraseña de al menos ocho caracteres, reconocimiento facial o hasta lectura de huella dactilar. Después, se recibe un mensaje SMS con un código de activación.
Tras introducirlo, el DNI ya se podrá usar desde el teléfono móvil y así tener una forma más rápida y segura de identificarse.
Curiosidades del DNI electrónico
El DNI electrónico tiene en su interior un microchip que guarda certificados digitales, con el que firmar documentos oficiales ya sea desde el ordenador o desde el móvil. Asimismo, es muy útil para realizar trámites en sedes electrónicas sin tener que ir presencialmente.
Del mismo modo, se puede desactivar en caso de pérdida o robo sin la necesidad de anularlo por completo. Es más, algunas administraciones están probando con sistemas de verificación vía QR, que pueden sustituir a las clásicas formas de identificación.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Una barrera idomática menos, WhatsApp ya traduce en tiempo real los mensajes
-
Arranca la temporada de esquí con nieve artificial y mucha tecnología innovadora
-
Microrrobots de gelatina navegarán por tu sangre para dejar el fármaco donde hace falta
-
Bruselas propone cambios en el consentimiento de las "cookies" de internet
