Síguenos en redes sociales:

La razón por la que deberías apagar el buzón de voz del WhatsApp

Vigilar esta función del teléfono en la app es recomendable para evitar sustos y así proteger nuestra seguridad

La razón por la que deberías apagar el buzón de voz del WhatsAppFreepik

WhatsApp es sin ningún tipo de duda el servicio de mensajería instantánea más usado en todo el mundo. Nos hace la vida más sencilla y facilita la comunicación, pero no todo son ventajas. Y es que, con el paso del tiempo, los ciberdelincuentes han encontrado un nicho donde estafar a usuarios desprevenidos. 

Hablamos de una técnica basada en aprovecharse del buzón de voz de los móviles, para así poder hacerse con códigos de verificación y contraseñas, y secuestrar cuentas personales de esta app de mensajería tan usada a nivel mundial. Así lo cuenta el medio 'Huffington Post' en un reciente artículo.

El modus operandi de este fraude 

Según explica la experta criminóloga María Aperador, los estafadores inician sesión en su perfil de WhatsApp empleando el número de teléfono de la víctima en otro dispositivo. Tras realizar este paso, la app manda un código de autenticación al número registrado. 

Si bien el código suele llegar al destinatario en un mensaje SMS, en caso de que este se encuentre ocupado en una llamada, el mensaje le es reenviado al buzón de voz. 

Entonces, los ciberdelincuentes, mediante sus estrategias, hackean el buzón de voz de la víctima y consiguen el código de verificación. Incluso si estos quieren asegurarse de que el teléfono se halla ocupado, pueden llamar varias veces a esa persona. 

Estafar a los contactos

Cuando los delincuentes ya han accedido a la cuenta de WhatsApp de su objetivo, usan la identidad de esta para ponerse en contacto con familiares y amigos. Por eso mismo, aprovechándose de la confianza existente, suelen pedir dinero bajo falsos pretextos o excusas.

Esto pone en evidencia el enorme riesgo que representa mantener activado el buzón de voz del móvil, y más si la víctima no ha cambiado ninguna de sus contraseñas que den acceso a sus aplicaciones, por lo que la probabilidad de fraude sería muy grande. 

Debemos estar atentos a los ciberdelincuentes y no compartir nuestros datos

¿Cómo evitar esta estafa?

María Aperador aconseja adoptar medidas y tener cuidado para eludir este fraude. Esto son los más relevantes para ahorrarnos sustos importantes. 

  • Desactivar el buzón de voz 

Esto es lo que debes hacer si no lo usas normalmente. Se puede hacer llamando a un determinado número o configurando el propio teléfono. 

  • Configurar una contraseña segura 

Con este método, impedimos accesos no autorizados al buzón de voz. 

  • Habilitar la verificación en dos pasos

Si hacemos esto en WhatsApp, podemos incluir un PIN extra para que los ciberdelincuentes no puedan conseguir datos personales. 

  • No compartir códigos de verificación 

Jamás debemos hacerlo, y debemos estar alerta ante los sospechosos. 

Un problema en aumento

Tal y como apunta María Aperador, la prevención es la mejor respuesta: "Ya no es suficiente con depender solo del SMS. La verificación en múltiples factores es clave para proteger nuestra cuenta", explica. 

En un mundo en el que la digitalización avanza a grandes pasos, la cautela puede marcar la diferencia entre estar prevenido o ser una víctima más de este tipo de fraudes, sufriendo graves consecuencias en nuestra privacidad y en muchas otras áreas del día a día.