En estos tiempos en los que la digitalización lo abarca todo, la privacidad y la ciberseguridad son las mayores preocupaciones existentes. Por ello, WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada en todo el mundo, cuenta con una función que informa a sus usuarios cuando los mensajes se han leído.
De todos modos, y para sorpresa de muchos, existen una serie trucos para leer tus mensajes sin que el remitente sea consciente de ello. Algo que puede resultar desconcertante, pero al mismo tiempo muy útil en determinados casos.
El debate de la privacidad
WhatsApp va actualizándose periódicamente con el objetivo de mejorar la experiencia y, en concreto, la privacidad. El mejor ejemplo de ello es la confirmación de lectura, con los reconocidos "doble check" azules.
Aunque esta herramienta permite hacer saber a los usuarios si su mensaje ha sido visto, puede representar un problema para quienes quieren leer las conversaciones sin la presión de tener que contestar inmediatamente.
Por suerte, hay formas de sortear esta notificación sin tener que cambiar la configuración de este servicio o apostar por cambiar otras aplicaciones. Para ello, explicamos algunos trucos sencillos para conseguirlo.
Modo avión
Este es, probablemente, el método más sencillo de todos. Hablamos de activar el modo avión del dispositivo antes de abrir WhatsApp. Gracias a él, nuestro teléfono se desconecta de internet, pudiendo leer los mensajes sin que la app lo registre.
Tras revisar todos los mensajes, se debe cerrar por completo la aplicación y, una vez hecho esto, desactivar el modo avión. WhatsApp no puede actualizar el estado de lectura al carecer de una red a la que conectarse en el momento en el que el mensaje se lee.
No obstante, cabe recordar que, al volver a conectarse, si la aplicación permanece abierta en segundo plano, la confirmación de lectura le aparecerá a la otra persona.
Notificaciones emergentes
Otra estrategia es aprovechar las notificaciones emergentes. El móvil permite activar una opción para que los mensajes de WhatsApp se puedan ver o bien en la barra de notificaciones o bien en la pantalla de bloqueo, y así ver gran parte del contenido sin entrar en la app.
Poner en marcha esta función es muy fácil. En Android ve a "Ajustes" > "Notificaciones" y habilita la opción de vista previa en la pantalla de bloqueo. En iPhone, accede a "Configuración" > "Notificaciones" > "WhatsApp" y selecciona "Mostrar vistas previas".
Este recurso es muy práctico para visualizar mensajes cortos o extractos de conversaciones. Aun así, si el texto es muy extenso, es preferible abrir la aplicación para leerlo completamente y entenderlo bien.
Desactivar las confirmaciones de lectura
Hay una opción muy eficaz que permite desactivar la confirmación de lectura mediante los ajustes de privacidad. Esto impide que otros vean si has leído sus conversaciones, al igual que tú tampoco podrás saber si ellos han hecho lo propio contigo.
Se consigue en tres pasos. Primero, abre WhatsApp y dirígete a "Configuración" o "Ajustes". Luego, selecciona "Privacidad", y por último desactiva la opción de "Confirmaciones de lectura".
Cabe mencionar que esta configuración no afecta a los chats grupales, donde estos cambios no serán visibles.
Usar WhatsApp Web con algunos trucos
La función WhatsApp Web, disponible para otros dispositivos ajenos al móvil, permite leer mensajes sin enviar confirmaciones de lectura. Esto se hace abriendo dicha función en un navegador y, al recibir mensajes, colocando el cursor sobre la conversación sin clicarla.
Tras hacer esto, se puede ver la vista previa del mensaje recibido sin que el otro usuario sepa que ha sido leída.
Alternativamente, queda la opción de WhatsApp Web y desconectar internet después de que los mensajes hayan sido cargados. De este modo, los textos son totalmente visibles sin que la aplicación registre la actividad hasta que la conexión vuelva.
La ética tras este hábito
A pesar de que estos trucos son muy aprovechables en determinados casos, se plantea el debate de la transparencia en este tipo de comunicación digital, pues la confirmación de lectura está diseñada con la misión de facilitar el diálogo y evitar problemas.
Así las cosas, aplicar estos métodos de vez en cuando puede ser comprensible y hasta necesario. No obstante, hacerlo de manera frecuente podría llegar a influir en las relaciones interpersonales de cara al futuro.