Los sistemas Android cuentan con muchas ventajas para los usuarios. Una de ellas es su interfaz sencilla e intuitiva, acompañada de su capacidad para personalizarlo. Independientemente de que se trate de cambiar los iconos, los fondos de pantalla o los colores del tema, entre muchos otros, lo cierto es que sus puntos fuertes son muchos.
Y, de manera paralela, con WhatsApp no iba a ser menos. El servicio de mensajería más usado en todo el mundo cuenta con una función que resulta muy útil y que, además, podemos hacer desde nuestro móvil fácilmente.
Personalizar notificaciones de WhatsApp
Como suele ocurrir con WhatsApp, al recibir un mensaje, Android enseña una notificación en donde aparece el icono de la propia aplicación en un lateral de una pantalla. No constante, hay una técnica secreta para que en su lugar se vea la foto del perfil del emisario.
Gracias a esto, se puede identificar al instante la identidad de esa persona que nos envía la notificación a la app sin tener que desbloquear el dispositivo, al igual que tener un toque personalizado en los mensajes.
Cómo activar conversaciones prioritarias
Para ello, basta con dejar a un lado WhatsApp, utilizando una función que incluye Android. Hablamos de las conversaciones prioritarias, con las que se pueden fijar determinados chats como importantes, y así agilizar la gestión de los mensajes.
Tras activar esta opción, el sistema sustituye el logo de WhatsApp en la zona de notificaciones por la foto de perfil del contacto. De este modo, se puede identificar de manera visual los mensajes que nos llegan, y todo ello siguiendo estos pasos.
Primero, recibe un mensaje vía WhatsApp del contacto cuya foto quieras que salga en las notificaciones. A continuación, mira abajo, donde está la barra de notificaciones sin abrir la aplicación, y ten pulsada la notificación del mensaje recibido. Después, elige la opción "Prioridad".
Tras realizar estas indicaciones, podrás ver que el icono de WhatsApp en las notificaciones cambia automáticamente por la foto de perfil del contacto que has elegido previamente..
¿Qué es WhatsApp?
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea y gratuita que permite a los usuarios enviar mensajes de texto, hacer llamadas de voz y vídeo, pasar archivos y ubicaciones en tiempo real.
Inicios
Se creó en el año 2009 y fue adquirida por Facebook (ahora Meta) en 2014. Su fama se debe a su fácil uso, compatibilidad con plataformas (Android, iOS y versión web) y su rápida conexión a Internet para mandar mensajes en lugar de los tradicionales.
Características
Uno de sus aspectos más importantes es el cifrado de extremo a extremo, de modo que se garantice la privacidad y seguridad entre dos personas. Asimismo, pueden crearse grupos de chat, hacer videollamadas y compartir contenido multimedia como fotos, videos y documentos.
Evolución
Con el paso del tiempo, la plataforma ha ido incorporando nuevas funciones, como WhatsApp Business, pensada para empresas que quieran ponerse en contacto con clientes de manera ágil y efectiva.
Además, la app ha añadido canales, encuestas, reacciones a mensajes y la opción de enviar mensajes temporales que desaparecen después de un tiempo.
Más funciones
WhatsApp Web y su versión para escritorio hacen que los usuarios sincronicen sus conversaciones sin necesidad de un teléfono físico activo.
Polémicas
Pese a su gran popularidad, WhatsApp ha sido objeto de críticas por sus políticas de privacidad, sobre todo después de los cambios que obligaban a compartir más datos con Facebook.
Aun así, continúa siendo una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos, facilitando la comunicación en tiempo real.
Aplicable a otras apps de mensajería
Sin duda, esta reciente función que hemos visto es muy práctica, pero no se limita únicamente a WhatsApp. También puede aprovecharse en otras apps de mensajería instantánea en Android, tales como Telegram o Facebook Messenger.