Síguenos en redes sociales:

Unos jóvenes andaluces aprenden euskera en directo y su error se hace viral: "¡Es un virus!"

El influencer Julen Goikoetxea acudió al programa 'EnREDa2' de Canal Sur, donde ha vivido un momento que ha triunfado en redes sociales

Unos jóvenes andaluces aprenden euskera en directo y su error se hace viral: "¡Es un virus!"Instagram: @enreda2cs

A menudo, el euskera se relaciona con todo tipo de curiosidades como su misterioso origen, algunas palabras relacionadas en otros idiomas, su estructura gramatical y muchos más aspectos. Sin embargo, nuestra lengua también destaca por otro hecho: la capacidad que tiene de colarse en los medios de comunicación y de hacerse viral en las redes sociales.

Es el caso de Andalucía, donde el euskera ha llegado nada más y nada menos que aCanal Sur, la principal cadena de televisión. Y lo hizo, además, de la mano de varios jóvenes, que protagonizaron un momento que ha dado mucho de qué hablar en las plataformas digitales.

El euskera llega a Canal Sur

Este último fin de semana, el programa 'EnREDa2' del canal público andaluz, que gira en torno a analizar contenidos de redes sociales, invitó a Julen Goikoetxea. Se trata de un creador digital con más de medio millón de seguidores, que suele realizar retos virales de 100 días.

En esta última edición, y aprovechando la visita del creador de contenido al formato, varios jóvenes afrontaron un reto titánico: adivinar el significado de varias palabras en euskera y así conocer su nivel, además de dar a conocer el valor de nuestra lengua en Andalucía.

Momento en directo del programa 'EnREDa2' de Canal Sur

Un momento viral en redes sociales

En aquel momento, la presentadora planteaba la primera la pregunta. "¿Qué es una 'bazkaria'? ¿Está bien dicho?", se preguntaba, con la duda de si había pronunciado correctamente el término en euskera. "Esto empieza a ser un poco...", lamentaba una de las participantes.

Mientras tanto, otro se encogía de hombros y afirmaba que "eso es un virus seguro", con total seguridad, a la vez que sus compañeras asentían plenamente convencidas. "¿No detectado?", respondía la conductora de 'EnREDa2' en tono de broma.

Ante la confusión de los jóvenes, fue el propio Julen Goikoetxea quien habló alto y claro: "El almuerzo", les explicaba, zanjando el significado de la palabra y ante la sorpresa de los presentes. "Depende de quién cocine. Si cocina Joaquín, es un virus seguro", respondía la presentadora, animando el ambiente.

Éxito en las redes sociales

Este momento con el euskera como protagonista ha conseguido hacerse viral en poco tiempo en lasredes sociales. De hecho, ya acumula más de 90.000 visitas y más de 4.000 likes, a raíz del divertido momento que han protagonizado estos jóvenes andaluces en el espacio 'EnREDa2' de Canal Sur.

En los comentarios, ha habido usuarios que han señalado que la traducción literal del término es equivocada, pues la palabra 'bazkaria' quiere decir comida y 'hamaiketakoa' es almuerzo. También ha habido internautas que han puesto el foco en la pronunciación de esta palabra en lengua vasca.

Los colaboradores de 'EnREDa2' tratan de adivinar una palabra en euskera

Parecidos con otros idiomas

Al margen de este vídeo viral, existe un debate sobre el parecido del euskera con otras lenguas, pues, numerosos estudios han abordado estas similitudes, Una de ellas es su relación con el japonés, debido a la repetición de palabras para reforzar una idea como ‘eder ederra’ (muy bonito) o ‘egun egunean’ (en el mismo día),

El tema meteorológico es otra coincidencia. En euskera podemos decir ‘euria da’ (llueve) o ‘elurra da’ (nieva); en nipón, es ‘ame ga furu’ (llueve) y ‘yuki ga furu’ (nieva). Asimismo, no podemos olvidar que existen niveles de formalidad en función de quién sea el emisor y el interlocutor. 

Aunque estos idiomas compartan características, hay que recordar que pertenecen a familias lingüísticas diferentes. Mientras que el euskera no se sabe a ciencia cierta cuál es su origen, se dice que el japonés tiene sus raíces dentro de las lenguas japónicas o lenguas altaicas