No son pocas las personas que antes de acudir a un bar, restaurante o local similar consultan las reseñas de Google para qué ver qué nota media han dado los clientes y saber qué se van a encontrar. De esta manera se pueden evitar sorpresas y hacerse una idea, por ejemplo, de la calidad de la comida o de la rapidez del servicio.
También sirve a los hosteleros para detectar cuáles son sus puntos débiles y potenciar los fuertes, aunque es cierto que en muchas ocasiones las reseñas están escritas desde la ira, son injustas o los clientes se quejan por cosas absurdas o de las que no tiene ninguna responsabilidad el local.
Reseña para sancionar
Tal es el poder y la influencia de esas reseñas de Google que una de esas ha sido utilizada por una empresa de hostelería para suspender de empleo y sueldo a una empleada por lo que alguien escribió.
En esa opinión se leía lo siguiente: “Son las 22.40, la hora de cierre es a las 00.00 y no me sirven café porque la cafetera la tienen hecha, por lo cual ya no pedimos postre ni nada más, ya me los tomaré en otro lado. Muchas gracias por la ‘no atención”.
La empresa dio por bueno lo que aparecía escrito e identificó a la camarera que se encontraba ese día (el 15 de agosto) a esa hora: “Usted fue la protagonista del incidente que refleja el cliente en su comentario, lo que supuso un evidente incumplimiento operativo que, además, causó un claro perjuicio a la imagen del restaurante”, expresan en el comunicado que le han enviado.
Incidente "muy grave"
Califican el incidente como “muy grave” y le imputan “no atender al público con la corrección y diligencia debidas “ y “fraude, deslealtad o abuso de confianza en las gestiones encomendadas”. Y por ello le sancionan con una suspensión de empleo y sueldo de 7 días, que está siendo cumplida ahora (del 29 de septiembre al 5 de octubre), advirtiéndole de que “cualquier otro incumplimiento contractual será tratado con mayor rigor sancionador”. Además, le informan de que “por los hechos cometidos se le podría interponer una suspensión de empleo de 16 a 60 días, e incluso el despido disciplinario”.
Reacciones en las redes
El comunicado ha sido compartido por la popular cuenta Soy Camarero, que ha escrito lo siguiente: “El daño que puede causar una reseña, la trabajadora suspendida de empleo y sueldo”. El post ha generado cientos de comentarios. Algunos opinan que “debería ser ilegal que una empresa sancione con el salario”; otros se plantean si “cuando haya una reseña positiva le subirán el sueldo” o incluso si “se ha confirmado que lo que pone ahí es cierto”.
Hay varios internautas que afirman que es habitual que la cafetera se empiece a limpiar antes del cierre porque lleva su tiempo y que hacerlo suele ser una decisión de los encargados. Otros piden que la empleada recurra la sanción y algunos se plantean que incluso la reseña haya sido escrita por la empresa para así tener una excusa para sancionarla y más adelante despedirla.