Hay historias y anécdotas personales que sólo se pueden encontrar en las redes sociales. Algunas de ellas tratan sobre viajes, conciertos, trucos para todo, o incluso cambios de ciclo. Este último ejemplo, en el que algunas personas apuestan por abrir una nueva etapa en sus vidas  y mudarse a otro lugar, tiene nombre y apellido. 

Es el caso de una influencer y actriz madrileña, Rebeca Alfayat (1995), que decidió abandonar su ciudad natal e instalarse en Bilbao (Bizkaia), donde lleva varios meses viviendo en lo que está siendo una gran experiencia para ella

‘Viviendo en Euskadi’

Mediante un vídeo subido a la plataforma TikTok, Rebeca Alfayat (@rebecaaalfayat) ha contado a su comunidad de seguidores cómo está viviendo esta etapa en nuestra tierra. En su contenido, llamado ‘Viviendo en Euskadi’, explica todo tipo de detalles. 

Algo que le ha sorprendido es su cercanía con la naturaleza, ya que tiene el monte y la playa a pocos kilómetros. Algo que le ha ayudado a valorar “las cosas sencillas y perfectas de la vida”, con la sensación de "estar viviendo un domingo todos los días”.

@rebecaaalfayat Viviendo en Euskadi 💚🌱 #parati #storytime #lifestyle #amor #bilbao ♬ sonido original - Rebeca Alfayat

Grandes diferencias

Otro aspecto que le ha llamado la atención a Rebeca Alfayat ha sido la gran diferencia de ritmos de vida entre Madrid y Euskadi. En la capital, el día a día obliga a ir de prisa y corriendo, como si no hubiera tiempo para casi ni respirar. 

No obstante, en Euskadi se nota un ambiente más relajado, sin prisas, con más tranquilidad en la calle. En sus palabras, “aquí todo va a otro ritmo”, en referencia al entorno que se ve, mucho más tranquilo y pausado en comparación. 

Unas diferencias que la influencer pueden apreciar en cómo la gente afronta la vida cotidiana. Según explica esta creadora de contenido, la gente se muestra más superficial en Madrid, mientras que, en Euskadi, la sociedad es mucho más natural.

Dicho de otro modo, la también intérprete señala que los vascos no tienen prisión por mostrarse perfectos en todo momento y que se muestran tal y como son. Una mentalidad más sencilla que, para ella, les hace más libres y sin miedo al qué dirán. 

Ikurriña en el balcón de una vivienda EFE

Aprender de culturas ajenas

La actriz tampoco se olvida de la riqueza cultural de la sociedad vasca. Algo que ha explicado a través de las fiestas como la Aste Nagusia de Bilbao, a la vez que intenta adivinar el significado de palabras en euskera que le generan mucha curiosidad. 

Asimismo, asegura que se ha sentido acogida por la gente, lo cual muchos usuarios de TikTok confirman. Muchos internautas le han dado la bienvenida y animado a disfrutar del tiempo que vaya a quedarse en Euskadi, dejándose “abrazar por la gente”.

Un grupo de dantzaris baila al son de la ikurriña Arnaitz Rubio

Entre Madrid y Euskadi

De todos modos, Rebeca Alfayat guarda un cariño especial a Madrid, ciudad que “ama”, aunque admite que también necesitaba un cambio y encontrar el equilibrio entre ambos lugares. Hasta el momento, la protagonista reconoce que la experiencia está siendo “muy bonita” y que le ayudará a crecer a nivel personal y profesional.