Euskadi y la cultura vasca siempre dan de qué hablar más allá de sus fronteras. Y, en ocasiones, llegando a tierras tan lejanas como Estados Unidos. Es el caso de una tiktoker norteamericana conocida como @royaventurera, que ha compartido en un reciente vídeo algo insólito: el barrio vasco de Boise, Idaho.

En este lugar, según la creadora de contenido, se respira un entorno euskaldun al igual que en nuestros pueblos. Un vídeo que se ha hecho viral y ha desatado la curiosidad de mucha gente que hasta ahora no sabía nada de esta ubicación. 

La comunidad vasca en Boise

Desde el siglo XIX hasta principios del XX, miles y miles de vascos partieron a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades. Muchos de ellos se especializaron en el sector minero y ganadero, convirtiéndose en un asentamiento de vascos, con un barrio bien definido. 

La experiencia de @royaventurera en Boise la llevó a conocer la "manzana vasca", un barrio donde se respira la cultura vasca. "Hay ikurriñas por todas partes, un museo vasco, un centro cultural y hasta enseñan euskera en el Centro Vasco", explica en su vídeo de TikTok.

Uno de los rincones más interesantes para la joven era el Mercado Vasco, donde pudo probar platos tradicionales de la gastronomía euskaldun. "La comida estaba increíble, me recordó a cuando viví en España durante un año", recordó 

Del mismo modo, aprovechó para deshacerse en elogios hacia los vinos vascos y su calidad, algo que no ha pasado desapercibido. 

@royaventurera Replying to @Br what it’s like to visit the Basque Block in Boise, Idaho #basque #usa #american #spain #travel #pnw #americanhistory #boise ♬ original sound - Roya

Gastronomía y fiestas

La creadora de contenido también aprovechó para degustar la tarta de queso de un restaurante vasco del barrio. "Estaba buenísima", confirmó, prueba de que la cocina vasca es uno de los puntos fuertes de esta localidad. 

A mencionar que en este área de Boise se celebran festivales anuales en los que se vive la esencia vasca de esta comunidad. Además, cada cinco años se organiza un gran evento que atrae a turistas de todo el mundo. 

"Ese gran festival se celebra en 2025, del 29 de julio al 3 de agosto, conocido como Jaialdi", cuenta @royaventurera, animando a todas aquellas personas que quieran vivir una experiencia cultural sin igual al asistir a la próxima edición.

El sentimiento euskaldun está muy presente en Boise con numerosas celebraciones DEIA

Más sobre Boise

Boise es la capital y la ciudad más grande del estado de Idaho (Estados Unidos) a orillas del río Boise. Su población es aproximadamente de 240.000 habitantes, y en los últimos años ha vivido una gran evolución en todos los ámbitos. 

  • Entorno natural 

La ciudad destaca por su belleza natural, con las Montañas Rocosas al este y muchos parques y zonas verdes. Respecto al clima, es semiárido, con inviernos fríos y veranos cálidos.

Uno de los destinos más famosos es el Sendero de Boise River Greenbelt, que abarca a lo largo del río y brinda vistas de ensueño de los alrededores. 

  • Cultura 

Boise también tiene con una amplia escena cultural con infinidad de de museos, galerías de arte y teatros. El Museo de Arte de Boise y el Museo de Historia de Idaho son algunas de las instituciones en las que se puede aprender la historia de la zona. 

Además, Boise acoge eventos anuales, como el Festival de Cine y el Festival de Música de Boise.

  • Economía

La economía de Boise cuenta con sectores como la tecnología, la atención médica y la educación. Esto último se ve en la Universidad Estatal de Boise, una institución clave en la ciudad y todo Idaho. 

Visita obligada para los amantes de la cultura vasca

Para @royaventurera, la experiencia de Boise fue increíble. "Si echas de menos Euskadi o quieres visitarla pero no tienes presupuesto para ir hasta allí y estás en el noroeste del Pacífico, te recomiendo encarecidamente una visita rápida al barrio vasco en Boise". Por lo tanto, plantearse visitar este paraíso euskaldun es una idea interesante para tener en cuenta.