La retransmisión de las Campanadas de fin de año de 2024 en TVE ha estado marcada por la polémica. La humorista LalaChus, acompañada por David Broncano, en plena emisión de la noche más especial del año, mostró una estampita del Sagrado Corazón de Jesús decorada con la icónica vaquilla del ‘Grand Prix’, desatando reacciones polarizadas en las redes sociales.
Mientras que muchos espectadores lo interpretaron como una broma inofensiva, hubo sectores conservadores, liderados por la organización ultracatólica Hazte Oír, que denunciaron el gesto por considerarlo una ofensa a los sentimientos religiosos, exigiendo tomar medidas legales.
La respuesta de Iñaki López
Ante esta situación, Iñaki López, el presentador de ‘Más Vale Tarde’ en La Sexta, salió en defensa de la cómica mediante un firme mensaje en redes sociales. “Por lo visto, estamos frente a una ‘blasfemia’ que requiere de una contundencia que jamás merecieron los miles de niños abusados por sacerdotes en todo el mundo”, escribió.
Por su parte, LalaChus ha tratado de quitarle hierro al asunto, afirmando que su intención nunca fue ofender. “Hemos crecido todos viendo el 'Grand Prix'. Lo importante es disfrutar y unir a la familia frente a la tele. La estampita es solo eso: un guiño a algo que nos hace reír y recordar buenos momentos”, declaró la humorista.
La polémica está servida
El debate en torno a este episodio ha puesto el foco en la tensión entre la libertad de expresión y el respeto a los símbolos religiosos. Para algunos, se trata de una defensa legítima del humor como herramienta, mientras que otros consideran que se ha traspasado una línea que exige respeto hacia las creencias ajenas.
Más allá de las reacciones, las Campanadas de este año pasarán a la historia por la originalidad de sus presentadores, así como por un debate religioso, social y cultural.
Más sobre Iñaki López
Iñaki López (1973) es un conocido periodista y presentador nacido en Portugalete (Bizkaia).
Comenzó su carrera en el ámbito local, trabajando para varias emisoras de radio y televisión de Euskadi.
Su gran oportunidad llegó en 2013, cuando se convirtió en el presentador de "La Sexta Noche", un programa de debate político y actualidad. Durante su tiempo en este programa, destacó por su estilo directo y su habilidad para manejar debates intensos y variados.
Asimismo, Iñaki López es valorado por su capacidad para abordar temas complejos y su talento para entrevistar a figuras importantes del panorama político y social. Además de su trabajo en televisión, ha colaborado en diversos medios escritos y programas de radio.
En 2021, López dio un nuevo paso en su carrera al incorporarse al programa "Más Vale Tarde" en La Sexta, donde continúa su labor de informar y analizar la actualidad con rigor y profesionalidad.
¿Quién es Lalachus?
Laura Yustres, conocida artísticamente como Lalachus, es una humorista y creadora de contenido que ha ganado popularidad en los últimos años. Nacida en Fuenlabrada, Madrid, estudió Comunicación Audiovisual y es ya una figura en el mundo del entretenimiento.
Inicios
Su carrera en la comedia comenzó en 2018, participando en espacios como Riot Comedy, donde presentaba monólogos. Durante el confinamiento de 2020, incrementó su presencia en redes sociales, compartiendo contenido humorístico que llegó a una amplia audiencia, consolidándola como influencer.
Proyectos
Lalachus ha colaborado en diversos proyectos mediáticos, incluyendo el popular pódcast "Estirando el chicle" y programas de radio y televisión. Además, ha realizado apariciones en series como "Veneno" y "Sin novedad".
En 2023, se unió al equipo de David Broncano en "La Resistencia" y posteriormente en "La Revuelta", donde su humor y naturalidad la han convertido en una figura destacada.
En la actualidad
Dado su éxito fue seleccionada, junto a Broncano, para presentar las Campanadas de 2024 en La 1 de RTVE. Durante la transmisión, Lalachus ga generado controversia al mostrar una estampita de la vaquilla del "Grand Prix" como si fuera el Sagrado Corazón de Jesús, lo que ha desatado críticas de sectores religiosos y conservadores. A pesar de la polémica, cuenta con el apoyo de figuras públicas como Jordi Évole.