Si alguien llega a predecir hace dos años que el Baskonia iba a visitar al Hapoel Tel Aviv en la Euroliga 2025-26, probablemente le habrían tomado por loco. Sin embargo, el conjunto israelí se ha convertido en un ejemplo más de que en el mundo del deporte todo es posible cuando el dinero no es un problema.
La compra del club en el verano de 2023 por parte del multimillonario Ofer Yannay, propietario de la empresa de nuevas tecnologías, energías renovables y almacenamiento Nofar Energy, valorada en mil millones de euros, ha cambiado el destino de los vecinos del Maccabi, que ve peligrar su hasta ahora incuestionable condición de equipo más poderoso de Israel.
En cuanto a inversión económica, desde luego, ya se ha visto superado por el Hapoel. Yannay llegó con el deseo de convertir al club en un equipo de Euroliga y, aunque en un principio se le acusó de marcarse metas demasiado altas a corto plazo, ha conseguido su meta en dos temporadas al ganar la Eurocup el curso pasado.
Y es que si de algo va sobrado Yannay, además de dinero, es de confianza en sí mismo. Cuando se marca un objetivo, lo suele cumplir y para ello no le importa dejarse billetes por el camino. Durante gran parte de la pasada temporada, incluso meses antes de ganar la Eurocup y conseguir clasificarse para la Euroliga, insistió en que iba a traer a Vasilije Micic de vuelta a Europa desde la NBA pese a tener contrato con los Phoenix Suns, y lo logró.
Para ello, eso sí, tuvo que convertirlo en el jugador mejor pagado del continente con un sueldo de 5,6 millones por temporada. Sin embargo, él lo vende como un acto de amor al Hapoel por parte del base serbio. “Hay mucho dinero en el mundo, pero la pasión y la visión escasean. Si tienes pasión y visión, quieres formar parte de esta historia. Tomemos como ejemplo a Micic… El Real Madrid le ofreció más dinero que nosotros, pero él nos eligió. Si hubiera ido al Madrid, habría ganado la Euroliga, pero eligió venir al Hapoel y formar parte de la visión de llevar a un equipo de la Eurocup al nivel de la Euroliga”, aseguró sin tapujos en una entrevista.
Embajador del sionismo
Ofer Yannay, desde luego, no es de esos propietarios que prefieren mantener un perfil bajo. Le gusta hacerse notar, no rehúye ninguna polémica e incluso ya se ha llevado alguna que otra multa de la Euroliga esta temporada por sus protestas arbitrales e incluso por faltar al respeto en redes sociales al exbaskonista y actualmente entrenador del Valencia Basket Pedro Martínez.
Yannay es un sionista convencido y, de hecho, ha dejado en muchas ocasiones clara su postura sobre el conflicto con Palestina. Tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, compró páginas enteras de publicidad en los periódicos del país para destilar el mensaje ‘Israel vencerá’ y contrató a cinco personas a tiempo completo durante tres meses para “cazar falsedades en las redes sociales y restaurar los hechos”.
Además, se le acusa de despedir a un gerente deportivo del club que le había pedido que no utilizara el Hapoel para hacer política, algo que, a juzgar por los hechos, no está dispuesto a hacer. No en vano, en sus intervenciones ante los medios de comunicación ha repetido su deseo de la formación de una coalición internacional que ataque a Irán “para detener su papel perjudicial incluso con la bomba atómica”.
No extraña, por lo tanto, que saltara a por Pedro Martínez cuando el técnico del Valencia Basket se mostró “preocupado por tener que jugar en Israel a partir del 1 de diciembre” después de que la Euroliga tomara la decisión de que los dos equipos de Tel Aviv regresaran a sus pabellones. “Hola, Pedro. Tu balance de 1 victoria y 3 derrotas contra el Hapoel significa en efecto que deberías estar preocupado. Imagina que pasa a ser un 1-4, tal vez el Valencia Basket considere cambiar de entrenador”, escribió Yannay en Twitter.
“Hola, Ofer. Gracias por interesarte por mi futuro, pero no te preocupes, todo está bajo control. Salud y paz para ti y los tuyos”, respondió educadamente el entrenador catalán. Días después, la Euroliga multó con 5.000 euros a Yannay por su publicación, decisión celebrada por Pedro Martínez. En cualquier caso, esos 5.000 euros no dejan de ser calderilla para uno de los nuevos ricos de la Euroliga.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">