El Baskonia regresa este domingo a la ACB, una competición que este curso le está sonriendo algo más que la Euroliga, ya que en el torneo continental acumula un doloroso balance de 0 victorias en seis partidos frente al 2-1 que registra en la liga doméstica.
Esos mismos números maneja el que será su rival a partir de las 12.30 horas, el UCAM Murcia de Sito Alonso que promete ponerle las cosas muy difíciles a los gasteiztarras. El conjunto murciano se está mostrando por ahora intratable en su pabellón con dos victorias en los dos encuentros que ha disputado entre la ACB y la Basketball Champions League de la FIBA contra el Morabanc Andorra (95-64) y el Rilski (77-63) respectivamente.
Eso sí, viene de encajar dos duras derrotas consecutivas en cancha del Tenerife (96-80) y del Bosna Sarajevo (87-72). El UCAM es uno de los habituales en la pelea por estar en la Copa del Rey y en el play off de la ACB los últimos años, por lo que el encuentro de este domingo es de gran importancia para los intereses azulgranas.
Pese a sus dos últimas derrotas, el combinado entrenado por el exbaskonista Sito Alonso es siempre un rival incómodo, enérgico en la defensa y con jugadores talentosos y experimentados.
Los locales han sufrido muchos cambios en su plantilla respecto a la del curso pasado, pero siguen manteniendo en nómina a varios de sus referentes como Howard Sant-Roos, Jonah Radebaugh y sobretodo su estrella Dylan Ennis, un escolta muy poderoso físicamente, letal en el uno contra uno y muchos puntos en sus manos.
A ellos se les han sumado dos fichajes con cartel Euroliga que le han dado un salto de calidad al equipo como son el interior Devontae Cacok, con pasado en la Virtus Bolonia, y el base David DeJulius, que militó en el Maccabi Tel Aviv. El primero promedia 9,7 puntos y 6 rebotes en la ACB, mientras que el segundo es el máximo anotador de los locales con 14,3 puntos, 3 asistencias y 2,3 capturas por choque. Cabe destacar también otras novedades como Toni Nakic, Zach Hicks, Emanuel Cate, Michael Forrest o el exbaskonista Sander Raieste.
Trabajo coral
Para poder regresar del Palacio de Deportes de Murcia, el Baskonia, que sigue con dos referentes ofensivos como Trent Forrest y Markus Howard fuera de combate y que tiene el juego interior mermado por la sorpresiva marcha de Luka Samanic a la espera de fichar un pívot, necesitará que todas sus piezas sumen.
En este sentido, uno de los que debe dar un paso al frente y tiene una buena oportunidad para hacerlo es el letón Rodions Kurucs. El ala-pívot azulgrana ha tenido un inicio de temporada accidentado al tener que operarse de una fascitis plantar y aún no ha logrado ofrecer la versión de su etapa en el UCAM Murcia que animó al Baskonia a lanzarse a por su fichaje. Tal vez regresar al pabellón en el que ofreció sus mejores prestaciones en la ACB ayude a Kurucs a reencontrarse con su juego tras algunas actuaciones grises.
A las órdenes de Sito Alonso fue un jugador imprescindible para el UCAM por su envergadura y variedad de recursos ofensivos tanto en el poste como en penetración y en el lanzamiento de tres, además de su capacidad reboteadora y visión de juego. El curso pasado, de hecho, registró 9,8 puntos, 5,8 rebotes y 1,9 asistencias de media para 11,4 créditos de valoración. Tal vez la motivación de enfrentarse a sus excompañeros en unos aros conocidos para él le ayude a dar el do de pecho.