El Baskonia ya ha escogido al jugador que cerrará el juego interior de cara a la temporada 2025-26 y cubrirá la vacante dejada por Donta Hall tras su traspaso al Olympiacos, aunque en realidad sus características no encajan propiamente con las de un cinco puro.

Mamadi Diakite constituye la apuesta inesperada de Xevi Pujol, que se ha sacado un conejo de la chistera con el que pocos contaban y apenas figuraba en las quinielas previas. El mercado tampoco ofrecía excesivos nombres lustrosos y, a la postre, se ha apostado por un jugador desconocido para el público en general que encaja en los parámetros económicos de la entidad.

Se trata de un ligero interior guineano de 28 años y 2,06 metros de altura que se ha comprometido por dos temporadas y llega procedente del Valley Suns de la G-League. En este pasado curso ha promediado 13,6 puntos, 8,4 rebotes y 2,2 asistencias para un total de 19,9 créditos de valoración.

Diakite está disputando actualmente el Afrobasket con su selección habiendo ganado hasta la fecha dos partidos (Sudán del Sur y Libia) y perdido uno (Angola), de ahí que es una incógnita si estará en el arranque de la pretemporada previsto el próximo 27 de agosto. Sus promedios en estos tres encuentros han sido de 14,3 puntos, 7,3 rebotes y 2,3 asistencias en casi 27 minutos de juego con un notable 57,1% en triples (8 de 14).

Móvil pero con pocos kilos

Nacido en Conakri y con pasaporte cotonou, una etiqueta imprescindible para que el Baskonia cumpla la legislación vigente en la ACB, Diakite vivirá en Vitoria su primera experiencia en el baloncesto europeo.

Durante toda su carrera ha actuado a caballo entre la Liga de Desarrollo estadounidense y la NBA. En la mejor liga del mundo ha disputado un total de 66 partidos repartidos entre los Milwaukee Bucks -con el que consiguió el anillo de campeón en 2021-, Oklahoma City, Cleveland Cavaliers, San Antonio Spurs y New York Knicks.

Diakite responde al perfil de interior eminentemente atlético, capaz de correr en transición, jugar por encima del aro, conectar con el base en el bloqueo y continuación, abrir el campo o penetrar desde fuera hacia dentro.

En teoría, encaja como anillo al dedo en el prototipo de baloncesto vertiginoso y de muchas posesiones que desea implementar Paolo Galbiati, aunque eso sí genera algún tipo de dudas por sus apenas 103 kilos de peso y ser un interior bastante liviano que tendrá problemas para chocar contra las grandes moles de la Euroliga.

Queda claro que Diakite no es propiamente un 'cinco' como Khalifa Diop, quien también se verá arropado por Luka Samanic en el juego interior baskonista, pero en teoría podrá complementarse con el ex del Gran Canaria y aportar virtudes muy distintas a las de Donta Hall durante la pasada campaña.

A la vista de sus características, Xevi Pujol ha pensado en un prototipo de jugador más móvil y dinámico que en otro más voluminoso predestinado a brindar músculo a la pintura. El Baskonia señala en su nota a los medios que el africano es "un jugador con energía, físico y experiencia".

Diakite, a la izquierda, pelea por la posición en un partido del Afrobasket FIBA

Pinitos como futbolista

Antes de comenzar a jugar a baloncesto, Diakite hizo sus pinitos como futbolista en su país natal. Sin embargo, comenzó a estirar y se vio animado por su padre, inspector general de salud de Guinea, a pasarse al deporte de la canasta.

El sueño de jugar en la NBA empezó a fraguarse cuando ingresó en el Blue Ridge High School, un internado de Virginia donde maduró y adquirió valores como la disciplina, el sacrificio y el espíritu de superación.

A la vista de sus características, Xevi Pujol ha pensado en un prototipo de jugador más móvil, dinámico y capaz de abrir el campo que en otro más voluminoso predestinado a brindar músculo a la pintura

Diakite despertó entonces el interés de programas universitarios como la USC y Washington mientras continuó adaptándose a la cultura estadounidense. Un entrenador de los Cavaliers le ofreció una beca para estudiar en Virginia y más adelante daría el salto directamente a la NBA, concretamente los Bucks, sin ser escogido en el draft.

En la mejor liga del mundo no ha encontrado la continuidad necesaria firmando varios contratos two-way y tras la oferta del Baskonia ha decidido dar un brusco giro a su carrera llegando por primera vez al baloncesto europeo.