Achille Polonara ha dado su primera entrevista desde que a mediados de junio se le detectara una leucemia mieloide en mitad de la eliminatoria de las semifinales de la Lega italiana ante el Armani Milan.
El exbaskonista sigue luchando contra la terrible enfermedad con una fortaleza mental a prueba de bombas y así lo ha reflejado en esta dura confesión a 'La Gazzetta dello Sport' donde ha dado detalles de cómo arrancó su calvario y está siendo el proceso de recuperación.
"Después de dos años de luchar contra el cáncer, mi mundo se derrumbó al descubrir que tenía una enfermedad aún más grave. Empecé a pensar: "¿Por qué a mí? ¿Qué he hecho mal?". Comparado con esta enfermedad, lo que tenía antes es incomparable. Cuando oí la palabra leucemia, la asocié con la muerte. Da miedo", arranca diciendo Polonara, que ha sido incluido de manera simbólica por la selección de su país en la lista de 18 jugadores para el Europeo.
El italiano se está tratando de su enfermedad en Valencia porque, tal y como confiesa, "en Italia nadie ofrece este tipo de tratamiento". La familia ha decidido alquilar una casa en la capital levantina y desde su ingreso tan solo ha podido ver a sus hijos en una única ocasión. Eso sí, cada día publica una foto de los pequeños en las redes sociales para hacerles sentir que se encuentra cerca de ellos.
Una fiebre que no bajaba
Todo empezó a ir mal la noche antes de un partido ante el Armani correspondiente a las series finales por el título. Polonara, de 33 años y que ganó la Liga ACB con el Baskonia en la burbuja de Valencia en 2020, desvela en la citada entrevista que tenía más de 38 de fiebre y esta no bajaba.
"Entonces decidí llamar al médico del equipo, quien vino a mi habitación. En ese momento, admitió que uno de los valores de la prueba estaba un poco bajo. Decidimos volver a Bolonia para más controles, así que a la mañana siguiente me fui y me ingresaron en el hospital. Al principio, pensaron que era mononucleosis. Pero luego llegó el diagnóstico que ahora todos conocen", evoca el exbaskonista, que ya superó un cáncer testicular a finales de 2023 demostrando en aquel instante un elogiable espíritu de superación.
"No pienso en la cancha, el balón ni en los entrenamientos. Mi objetivo es volver a la vida normal y si luego puedo jugar al baloncesto, mejor, pero ahora mismo no es una prioridad"
Como no podía ser otra forma, Polonara tan solo está centrado en su recuperación plena y elude hablar sobre si volverá a jugar a baloncesto. "No pienso en la cancha, el balón ni en los entrenamientos. Mi objetivo es volver a la vida normal y si luego puedo jugar al baloncesto, mejor, pero ahora mismo no es una prioridad", desvela.
Por último, el transalpino reconoce que vivió "días emotivos" después de que sus compañeros de la Virtus se presentaran en el hospital de Bolonia donde empezó el tratamiento con el trofeo del campeonato italiano, entre ellos Toko Shengelia.
"Siento mucho no formar parte del equipo nacional, pero claro, este verano seré el mayor hincha de la selección. Tengo otra batalla que ganar, pero si las cosas van bien para Italia, sin duda me dará aún más fuerza para mi propia lucha", concluye Polonara, que como no podía ser de otra manera ha recibido infinidad de muestras de cariño tanto desde el Baskonia como de la afición azulgrana.