Las grandes gangas del verano en la Euroliga
Jugadores de primer nivel en todas las posiciones finalizan contrato el próximo 30 de junio, entre los que se encuentra el baskonista Chima Moneke
Las diferentes competiciones nacionales y europeas encaran ya su recta final, pero los clubes no son ajenos a la idea de empezar a planificar el futuro con muchos nombres subrayados en rojo encima de la mesa.
El mercado de agentes libres, es decir aquellos jugadores que acaban contrato este próximo 30 de junio, siempre seduce a los encargados de planificar las plantillas en los despachos. Básicamente porque no tener que pagar un traspaso para concretar algún objetivo entre ceja y ceja ahorra un serio quebradero de cabeza.
Pues bien, se avecinan meses de gran inflación, las clásicas ofertas y contraofertas y codazos entre bambalinas. En definitiva, mucho trajín porque la lista de jugadores que en poco más de dos meses van a quedar libres –siempre que en próximas fechas no renueven su contrato– es de lo más atractiva.
El potencial de Khalifa Diop asoma por fin
En el Baskonia todos los focos mediáticos apuntan sin duda a Chima Moneke, quien tras un pasado verano en el que pudo haber abandonado la disciplina azulgrana volverá a emerger como una opción si cabe más apetecible para reforzar las plantillas de varios transatlánticos de la Euroliga.
Cualquier club fuera de España podrá reclutarle sin tener que abonar ningún traspaso a la entidad baskonista, que al menos podrá quedarse con sus derechos en la ACB si el ala-pívot nigeriano decide emprender una nueva aventura profesional. El Partizan de Zeljko Obradovic ya llamó en su día a su puerta y ahora tendrá una alfombra roja para hacerse con sus servicios.
Los grandes caramelos
Las joyas de la corona en el mercado de agentes libres son actualmente TJ Shorts y Dzanan Musa. El pequeño base del París Basketball, del que se dudaba que estuviera capacitado para alcanzar el superlativo nivel de hoy en día, ha explotado esta temporada a las órdenes de Tiago Splitter y tiene tras de sí a una interminable lista de pretendientes.
En el caso del elegante alero bosnio, diferentes medios ya han publicado que su etapa en el Real Madrid ha llegado a su fin porque tiene un millonario acuerdo cerrado con el Dubái BC, conjunto que por otro lado aparece en todas las quinielas para participar en la futura Euroliga si se concreta la expansión a 20 clubes.
Además del baskonista Chima Moneke, TJ Shorts, Dzanan Musa, Theo Maledon, Tornike Shengelia, Alpha Diallo e Isaia Cordinier son las piezas más codiciadas y por las que habrá tortas
Lo cierto es que los directores deportivos de los clubes tendrán mucho y bueno donde elegir en todas las demarcaciones. Sin ir más lejos, otro base de campanillas que quedará libre en junio es Théo Maledon, quien podría estar atado ya por el Real Madrid tras su espectacular campaña en el Asvel.
Continuando con otros posibles fichajes apetecibles para la dirección de juego, algún escalón por debajo figuran París Lee, el veterano Milos Teodosic y Gabriele Procida, que finalizan su relación contractual con el Asvel, Estrella Roja y Alba Berlín, respectivamente.
Más incógnitas despierta por su condición física otro director asentado en la Euroliga como Scottie Wilbekin, estrella del Fenerbahce que sigue recuperándose de la grave lesión de rodilla sufrida al inicio de la temporada.
Exteriores anotadores y físicos
También saldrán al mercado exteriores con mucha pólvora en sus manos como Carsen Edwards, el segundo máximo anotador de la Euroliga que puede romper el año opcional de contrato que tiene con el Bayern Múnich.
El exbaskonista Rodrigue Beaubois acaba igualmente su vínculo con el Anadolu Efes, aunque sus 37 años despiertan ciertos recelos a la hora de que algún club quiera poner mucho dinero encima de la mesa para tratar de ficharle. Nemanja Nedovic tendrá libertad para elegir su futuro dentro de dos meses, aunque no viene de completar una campaña muy brillante con el Estrella Roja.
El Hapoel Tel Aviv de Itoudis logra el billete para la Euroliga
Si algún equipo quiere contar en el futuro con aleros extremadamente físicos que eleven la temperatura defensiva y aporten intangibles, podrá tentar sin problemas a Alpha Diallo, Isaia Cordinier, Justin Anderson o Shaquielle McKissic, piezas capitales en el Mónaco, Virtus Bolonia, Barcelona y Olympiacos, respectivamente.
Grandes venidos a menos
En el juego interior las gangas tampoco escasearán porque varios rostros conocidos quedan libres en junio y estarán a disposición de ser fichados por cualquiera.
Con pasado en el Baskonia, por ejemplo, Tornike Shengelia se halla ante la encrucijada de seguir a las órdenes de Dusko Ivanovic y ser un primer espada en un club con serios problemas a nivel institucional como la Virtus o, en cambio, recalar en otro lugar donde quizás disponga de menos minutos en pista pero pueda albergar opciones de luchar por la Euroliga.
Precisamente la Virtus podría haber apalabrado ya el fichaje de Mikael Jantunen, el poste finlandés que se ha convertido en otra de las revelaciones del París Basketball gracias a su capacidad para abrir el campo –promedia un 40% de acierto en triples– y su habilidad para aportar en otras facetas.
El Hapoel Tel Aviv, detrás de Chima Moneke
Además, en el Olympiacos acaba contrato un Nikola Milutinov bastante venido a menos y muy castigado por las lesiones, al igual que Joffrey Lauvergne en el Asvel y Jasiel Rivero en el Maccabi. Por último, el Barcelona deberá decidir si otro exbaskonista como Youssoupha Fall y el gravemente lesionado Chimezie Metu son piezas válidas para su proyecto de la campaña 2025-26