Este Baskonia alegre, coral y lleno de ritmo, que destrozó a todo un Bayern de Munich en Euroliga, vuelve al ruedo poco más de 48 horas después de noquear al conjunto alemán para afrontar otro duelo vital, en esta ocasión en su carrera por entrar en el 'play off' de la ACB.
Los de Laso, un equipo puro rock&roll de alta intensidad ante el conjunto bávaro, aspiran a seguir dando la nota correcta frente a un rival directo como el Baxi Manresa para no quedar descolgados de las eliminatorias por el título en la competición doméstica.
La orquesta del Baskonia sonó a las mil maravillas ante el cuadro bávaro y ahora busca dar otro pasito más y, bajo la batuta del director gasteitarra, aspira a completar su particular novena sinfonía. Así es. Y es que con ocho no basta para el conjunto vitoriano. La escuadra azulgrana peleará frente al cuadro catalán por encadenar su noveno triunfo consecutivo en el Buesa Arena.
Invicto en casa desde el 14 de enero
El recinto de Zurbano es todo un fortín de un tiempo a esta parte. Buena prueba de ello, es que la tropa de Laso no conoce la derrota en el pabellón de Zurbano desde el 14 de enero cuando cayó ante el Olympiacos (101-102).
Más de dos meses invicto en su fortaleza. Un feudo inexpugnable por el que han caído de forma consecutiva Panathinaikos, Barça, Maccabi, Zalgiris y Bayern en Euroliga y Breogán, Granada y Gran Canaria en la ACB.
Ocho victorias de una tacada en casa y ahora van a por la novena. La novena sinfonía. Para alcanzar esta mágica cifra habrá que tumbar a un Manresa, que se ha convertido en un rival directo por el play off.
Valor doble de la victoria
De momento, la escuadra del Bagés lleva 18 de las 23 jornadas en puestos que dan acceso a disputar las eliminatorias por el título.
Dentro de los ocho mejores desde la decimoquinta jornada, la escuadra catalana ocupa a estas alturas la sexta posición con dos triunfos de renta sobre un Baskonia que desde que arrancó el curso ha estado al otro lado de la frontera.
Los de Laso están en la pelea por cruzar al fin la muga y colarse de una vez por todas en la zona de privilegio. Para ello no pueden fallar frente al conjunto catalán.
La escuadra gasteiztarra, que a estas alturas ocupa la décima plaza a un triunfo más el 'average' de ese octavo puesto ya que lo tiene perdido contra el Gran Canaria, podría acercarse al menos a un partido de ese puesto, pero con la diferencia de puntos a su favor.
Y es que en el caso de derrotar al Manresa, el Baskonia se acercaría a una victoria del conjunto catalán y tendría el 'average' particular ganado, ya que también se impuso en la ida en el Nou Congost (80-82), lo que acercaría un poquito más el objetivo. Queda claro que es una victoria con un valor doble en esta recta final por entrar en el 'play off'.
Eso sí, no va a ser sencillo poder doblegar a la escuadra dirigida por Diego Ocampo. El cuadro manresano llega a Vitoria tras demostrar su poderío en la BCL el pasado martes tras derrotar al Pallacanestro Reggiana por 96-90 y en un excelente momento de forma en la ACB.
Los del Bagés además tan solo han perdido en este tramo reciente de la competición en plazas complicadas como la del Valencia Basket (112-96), Unicaja (105-97) y Gran Canaria (94-89)
Los datos así lo confirman. El Baxi Manresa está firmando un 2025 espectacular en la liga Endesa. El cuadro manresano llega al Buesa tras haber ganado siete de sus últimos diez partidos en la ACB.
Los del Bagés además tan solo han perdido en este tramo reciente de la competición en plazas complicadas como la del Valencia Basket (112-96), Unicaja (105-97) y Gran Canaria (94-89).
Derrotas ajustadas, lo que confirma que es un enemigo de lo más incómodo. Buena prueba de ello, es que desde el 2 de enero, salvo esas tres derrotas, han sido capaces de doblegar al Breogán, Barça y Zaragoza lejos del Nou Congost y al Murcia, Joventut, Bilbao Basket y Coruña al amparo de su público.
Una plantilla completa
Un rival que cuenta con jugadores de calidad en todas sus posiciones y que para el choque del Buesa contará con dos bajas de vital importancia: el escolta Cameron Hunt, con una lesión en el abdomen, y el alapívot Armel Traoré, con una lesión en el cartílago de la rótula.
Pese a estas ausencias, aún tiene efectivos de sobra para dar guerra al Baskonia. En la cuerda exterior destaca la irrupción del joven canterano de Unicaja Mario Saint-Supery. El principito, un jugador con clase y todo descaro, promedia 7,3 puntos. Junto a él destaca el base belga Obasohan –9,8 puntos y 2,5 asistencias–.
En la pintura brilla la versatilidad del alapívot Derrick Alston Jr, el líder de este Baxi Manresa, con 16,8 puntos, 4,7 rebotes, 1,7 asistencias, 1,1 robos y 17,4 créditos de valoración y dos postes más rocosos como el francés Bodian Massa (2,08 metros) –6,1 puntos y 6 rebotes– y el rumano Emanuel Cate (2,07 m) –7,2 puntos y 4,7 rebotes–.