El Baskonia completó su mejor partido ofensivo de la temporada y, pese a las bajas de Baldwin y Moneke, pasó por encima del Bayern de Múnich y se dio un festival anotador que le permite alargar una jornada más sus opciones matemáticas de alcanzar el play in de la Euroliga. Los gasteiztarras, con un vistoso baloncesto total, solidaridad en el esfuerzo defensivo y reboteador, acierto desde el perímetro y generosidad en el pase, hizo disfrutar al Buesa Arena y dejó el choque sentenciado a seis minutos del final ante una de las revelaciones del curso, que echó en falta a Booker y Da Silva.

Ante la segunda ausencia consecutiva de Moneke, esta vez por enfermedad, Laso se inclinó por un quinteto inicial formado por Forrest, Howard, Luwawu-Cabarrot, Sedekerskis y Diop. Aunque el duelo comenzó con varios triples liberados fallados por Howard que permitieron a Harris y Edwards poner al Bayern por delante, el escolta norteamericano, autor de 12 tantos en el primer cuarto se entonó con el paso de los minutos y, tras el 9-10, logró desequilibrar el marcador con siete puntos consecutivos.

Ello, sumado a buenas acciones defensivas locales, el desacierto de Lucic y Obst y cuatro puntos de un Forrest generoso en la dirección, permitió a los alaveses encadenar un parcial de 12-0 con el que elevaron su renta por encima de los diez tantos (21-10). Sin embargo, el Bayern se recompuso tras el tiempo muerto de Herbert y, aprovechando el bonus, acudió a la personal y logró recortar diferencias al término del primer cuarto con el 25-21.

En la reanudación, el choque se convirtió en un recital de tiro exterior con Jaramaz y Howard poniendo tierra de por medio a base de triples mientras Giffey intentaba responder en el otro lado de la cancha. El cuadro vitoriano logró recuperar su ventaja de dobles dígitos a seis minutos del descanso con el 40-30, anotación que hablaba del elevado ritmo ofensivo del encuentro.

Cuando Howard se sentó en el banquillo con su tercera falta junto a Forrest, con dos, a los azulgranas les costó más generar y lo aprovechó el Bayern para reaccionar cuando Voigtmann y Weiler-Babb se sumaron a la fiesta del triple, logrando igualar el choque (45-45). Samanic y Edwards sumaron dos triples más al casillero del segundo cuarto, en el que apenas se pisó la pintura y que terminó con una pequeña ventaja azulgrana de 50-48.

Segunda parte redonda

Tras el paso por los vestuarios, el Baskonia salió en tromba y arrancó la segunda parte de una forma arrolladora, especialmente cuando, tras un triple de Voigtmann, encadenó un parcial de 14-0. Esta vez no fue el acierto exterior, sino la defensa, lo que catapultó al Baskonia, que dominó bajo los tableros, secó a Edwards y corrió la cancha a toda velocidad mientras Forrest encontraba en transición a Sedekerskis y a un entonado Luwawu-Cabarrot (66-51).

El Bayern, cuyos balances defensivos dejaron mucho que desear, intentó reengancharse mediante el triple y logró recortar diferencias con las dianas de Weiler-Babb, Napier, Edwards y Obst, pero el Baskonia no soltó el pie del acelerador en ataque, alcanzó 33 puntos en el tercer cuarto con un ataque vertiginoso y muy fluido y llegó a los diez minutos decisivos con una ventaja de 83-71 gracias a un difícil triple sobre la bocina de Forrest.

Obst acercó al Bayern a diez tantos al poco de comenzar el último cuarto (86-76), pero la amenaza del tirador alemán no descentró al Baskonia, que siguió practicando un baloncesto ofensivo espectacular, compartiendo el balón a las mil maravillas y registrando porcentajes elevadísimos de acierto. Samanic y Hall, con el primero facilitando mates descomunales del segundo con sus pases, hicieron disfrutar al Buesa Arena y colocaron una ventaja de 20 puntos en el electrónico a seis minutos del final con la que dejaron la victoria encarrilada (96-76).

Los seis minutos finales del encuentro sirvieron para que el Baskonia se divirtiera, superara con creces su mejor marca anotadora de la temporada en la Euroliga con 112 puntos y los menos habituales como Raieste, Savkov e incluso Joseba Querejeta, que debutó en la Euroliga tras suplir a Moneke en la convocatoria, contaran con minutos. La fiesta fue total, ahora el reto es dar continuidad al buen juego y a los brotes verdes en el importantísimo duelo ante el Manresa del sábado.