El Baskonia deberá afrontar un partido más sin poder contar con su plantilla al completo. Y es que el cuadro gasteiztarra no podrá contar ante el Bayern de Munich con Kamar Baldwin, que este pasado martes pasó por el quirófano para operarse de la fractura en la primera falange de un dedo de su mano derecha, y que tal y como ha avanzado Pablo Laso durante la previa del choque ante el conjunto alemán estará "unas seis semanas" de baja.

"Esperamos que el tiempo de recuperación sea lo más corto posible, sabiendo que es una operación complicada y que podía alargarse en el tiempo, vamos a decir seis semanas", precisó.

El técnico del Baskonia es consciente que la vuelta del director de juego estadounidense podría producirse antes y jugar en unas cuatro semanas o quizá demorarse algo más, por lo que no quiso marcar unos plazos fijos y lanzó dicha estimación de seis semanas.

Markus Howard sufrió un golpe en el entrenamiento de este martes y abandonó la sesión antes de tiempo PETE ANDREOU

Raieste y Howard

Una ausencia confirmada. Eso sí, quizá no sea la única. Y es que el cuadro azulgrana podría volver a perder a Chima Moneke.

El alapívot nigeriano que ya se ausentó en el compromiso de la ACB del pasado domingo ante el Real Madrid por unas molestias en la espalda, no se ha ejercitado durante dos últimos días por culpa de un proceso vírico y su concurso está en el aire tal y como acaba de confirmar el preparador azulgrana.

"No se ha entrenado por un proceso gripal, tenía anginas", explicó al respecto. No fue el único contratiempo. Y es que tal y como desveló Laso, Sander Raieste "se ha retirado del entrenamiento de esta mañana "con una pequeña sobrecarga en la rodilla" y "Markus por un golpe", aunque confía en que tanto el estonio como el de New Jersey estén listos para recibir al cuadro bávaro en el Buesa. "Creo que el más dudoso para jugar es Chima", zanjó al respecto.

Kamar Baldwin entra hacia canasta durante el partido ante el Breogán Josu Chavarri Erralde

Cubrir la baja de Baldwin

Respecto a la posibilidad de que el Baskonia acuda al mercado para cubrir la baja de Kamar Baldwin, Pablo Laso dejó claro que esa vía está abierta, aunque es complicada por la situación del mercado y la regulación de las distintas competiciones.

"Yo no puedo fechar un jugador americano, porque eso significa que tendría que quitar a Trent o a Markus"

Pablo Laso - Entrenador del Baskonia

"Si algo se caracteriza este equipo es por intentar estar siempre pendiente del mercado. Eso significa que porque se lesiona uno vas a traer a otro al día siguiente, a veces esto no es así. No es tan fácil, pero qué duda cabe, el mercado te lo permite", apuntó de inicio.

Y es que como explicó a continuación, el Baskonia debe de hacer frente a una serie de condicionantes y "reglas" de cara a traer un nuevo refuerzo. "Yo no puedo fechar un jugador americano, porque eso significa que tendría que quitar a Trent o a Markus".

Queda claro que tal y como precisó Laso el sustituto de Kamar Baldwin "tiene que ser un jugador europeo o con pasaporte europeo". Eso sí, el Baskonia tendría que hacer frente a más condicionantes, ya que una vez cerrado el plazo de fichajes entre clubes de la Euroliga, ese posible refuerzo no podría haber jugado ya en la máxima competición continental.

Por tanto, tal y como indicó el preparador azulgrana "hay condicionantes que debemos valorar, pero nosotros estamos atentos a cualquier situación" y si finalmente se contrata un nuevo jugador será para sumar y no traer por traer.

"Hay que intentar por todos los medios que lo que traiga te vaya a ayudar, no trae por traer. Yo soy de los que piensa que al final hay un grupo de jugadores que tienen que saber durante la temporada convivir con cualquier problema que te pueda aparecer", concluyó.