La carrera por entrar en el 'play off' ha comenzado. Tras quedarse fuera de la Copa por cuarta vez en las últimas seis ediciones, el Baskonia aspira en esta recta final de la ACB a colarse en las eliminatorias por el título y no repetir así el fiasco de la pasada temporada.
Una carrera a contrarreloj para el conjunto azulgrana en estas últimas 14 jornadas del campeonato doméstico. Los de Laso están a un triunfo del último puesto que da acceso a los cruces y no deberían despistarse más de la cuenta si no quieren verse apeados antes de tiempo.
La escuadra gasteiztarra estaría obligada al menos a sumar ocho o nueve triunfos en estos 14 encuentros que restan para poder jugar el play off. El margen de error no es muy grande y conviene empezar a sumar triunfos cuanto antes para no descolgarse, por lo que el partido ante el MoraBanc ya tiene su trascendencia.
Victoria del Andorra en Vitoria
El Baskonia necesita una victoria en su visita a un Andorra al alza tras la llegada de Joan Plaza para seguir a la estela del 'play off'. El cuadro azulgrana no quiere volver a dejar los deberes para el final y que se repita la historia del curso pasado o lo vivido en este cuando no pudo clasificarse para la Copa por sus despistes al inicio del curso.
Uno de ellos llegó precisamente frente al Andorra. El cuadro dirigido entonces por el exbaskonista Natxo Lezkano fue capaz de dar la sorpresa en el Buesa Arena tras imponerse en la segunda jornada por 91-95 con 24 puntos de Kyle Kuric y 16 de Nikos Chougkaz. Una de esas derrotas que pudo influir en la ausencia del torneo copero para el Baskonia y que hizo mucho daño.
Lezkano fue cesado tras encadenar seis derrotas y Plaza, tras caer en su estreno, ha enlazado después dos victorias de prestigio
El conjunto azulgrana tendrá esta jornada la ocasión de desquitarse. Los de Laso buscan revancha ante un rival que ha empezado a levantar el vuelo tras el relevo en el banquillo. La llegada de Joan Plaza ha dado otro aire al conjunto del Principado.
Fin a una pésima racha
El Andorra ha mejorado ostensiblemente con un juego más coral y más sólido a nivel defensivo, que era el talón de Aquiles de los de Natxo Lezkano. Los resultados así lo confirman.
El Andorra enlazaba seis derrotas seguidas en la ACB lo que provocó el cese de Lezkano. El cuadro del Principado encadenaría una séptima en el estreno de Plaza en el banquillo andorrano tras caer en Zaragoza, pero ya en su segundo partido al frente del equipo andorrano, la escuadra del Principado pudo poner fin a su mala racha tras imponerse a todo un Valencia Basket en un partido vibrante y de locos.
Un triple de Jerrick Harding a 5,4 segundos del final rompió la racha de siete derrotas consecutivas del MoraBanc Andorra, que se impuso al Valencia Basket por dos puntos (86-84) y tras llegar a dominar por hasta 27 tantos.
Un triunfo revitalizante. Un refuerzo para la autoestima y que supuso un cambio de rumbo para el cuadro andorrano. Buena prueba de ello, es que en la siguiente jornada fueron capaces de salir airosos de una complicada cancha como la del Gran Canaria tras imponerse al conjunto insular por 94-106.
El cuadro del Principado se ha impuesto en estas dos últimas jornadas al Valencia Basket en casa y al Gran Canaria a domicilio
El fin de esa pésima racha y el hecho de enlazar dos victorias consecutivas ha permitido al Andorra coger algo de aire en la clasificación. De ocupar la antepenúltima plaza en la 18ª jornada empatado a triunfos con el penúltimo, el Granada, a ocupar el 14º puesto con una victoria de margen sobre el descenso.
Rafa Luz es baja y Howard, duda
Un nuevo MoraBanc, que además, aprovechó el parón, para reforzar el equipo con la llegada del base francés Enzo Goudou-Sinha procedente del Saint-Quentin francés. El director de orquesta galo debutará en España y llega para ocupar la baja por lesión del hispano-brasileño Rafa Luz, única baja del cuadro del Principado.
El Baskonia no podrán contar con Kamar Baldwin, lesionado con la selección de Georgia, mientras que el concurso de Markus Howard está en el aire tras el problema de tobillo sufrido este viernes durante el duelo de Euroliga ante el Partizan.
El estado físico del compulsivo anotador azulgrana genera preocupación en el Baskonia tal y como reconoció Laso al término del partido de Belgrado. “Me preocupa el aspecto físico, recuperar al equipo, vamos a ver cómo está Markus. Ha tenido un fuerte esguince de tobillo. En principio nada grave porque ha vuelto a la pista. Vamos a hacerle pruebas y vamos a intentar que esté disponible”, precisó. Habrá que esperar.
Con Howard o sin Howard, la escuadra gasteiztarra tratará de mantener su buena línea en la ACB.
Y es que el conjunto vitoriano ha ganado tres de sus últimos cuatro partidos en el campeonato doméstico tras imponerse en casa a Breogán y Granada y al Lleida a domicilio y caer tan solo en estas últimas jornadas en su visita a un sólido Unicaja, que días después conquistaría la Copa del Rey.
Harding, Evans...
Toca mantener la progresión. Además, un punto a favor del Baskonia es que el Andorra no se está mostrando muy fiable esta temporada en casa. Buena prueba de ello es que el conjunto del Principado presenta el segundo peor balance como local con tres victorias –Coruña, Granada y Valencia– y siete derrotas, tan solo por delante del colista Coruña que ha ganado ante su afición dos partidos y ha perdido ocho.
Eso sí, Plaza cuenta con artillería suficiente para dar un susto a cualquiera como ya pudo comprobar el Valencia Basket. El base Harding –21 puntos, 2,4 rebotes, 1,9 asistencias y 1,2 robos para 18,6 créditos de valoración– es su principal peligro.
En la dirección de juego también destaca el papel de Shanon Evans –11,5 puntos, 3,5 rebotes y 4,3 asistencias–, mientras que otros de los jugadores importantes de este Andorra son el pívot estadounidense Ben Lammers –9 puntos y 5,2 rebotes–, el ala-pívot griego Nikos Chougkaz –9,5 puntos y 5,9 rebotes– y el alero francés Sekou Doumbouya –12,1 puntos y 4,7 rebotes–.