Síguenos en redes sociales:

El Baskonia pierde a Baldwin por lesión

El Baskonia confirma el percance en la articulación metatarsofalángica del primer dedo del pie sufrida en un entrenamiento con Georgia

El Baskonia pierde a Baldwin por lesiónFIBA

Kamar Baldwin padece una lesión en una articulación de su pie derecho y queda pendiente de evolución. Así lo ha confirmado este martes el Baskonia en un parte médico donde tampoco da detalles respecto al tiempo de baja exacto del base nacionalizado georgiano.

El exterior de 27 años sufrió una hiperextensión en su pie derecho el pasado jueves durante un entrenamiento con la selección de Georgia. Por ese motivo, no disputó ninguno de los dos partidos correspondientes a las ventanas FIBA ante Dinamarca y Serbia.

Las pruebas médicas realizadas por los servicios médicos del club al regresar a Vitoria-Gasteiz han determinado la citada lesión en la articulación metatarsofalángica del primer dedo del pie.

La evolución diaria marcará el regreso del jugador azulgrana a la dinámica con el equipo, si bien Baldwin se perderá al menos los próximos cuatro compromisos del Baskonia, dos de Euroliga ante el Partizan y el Zalgiris y los de Liga ACB frente al Andorra y al Gran Canaria.

Los tiempos de recuperación en esta clase de lesiones varían en función del grado del esguince, algo que no se especifica en el parte médico emitido por el club. En el caso de tratarse de un esguince de grado I, el problema debería estar resuelto en dos semanas, mientras que si se trata de uno de grado II se alargará algo más de ese plazo.

Lo que sí queda descartado es que se trate de una fractura, ya que eso obligaría al norteamericano a pasar por el quirófano para solucionar el problema. Por el contrario, se recurrirá a un tratamiento conservador mediante fisioterapia y trabajo individual que le permita regresar progresivamente a la actividad.

De nuevo sin la plantilla al completo

Sin ser una lesión de excesiva gravedad, se trata de un contratiempo importante para Pablo Laso en la cuerda exterior. Desde la llegada de Luka Samanic el pasado 30 de diciembre, el técnico gasteiztarra sólo ha podido disponer de toda la plantilla al completo en la derrota por 73-75 contra el Estrella Roja del 2 de enero, por lo que aún no se ha podido vislumbrar el potencial del equipo con los 14 jugadores disponibles.

En el mencionado duelo contra el conjunto serbio, el primero de Samanic como azulgrana, Tadas Sedekerskis sufrió una lesión muscular en su aductor izquierdo, problema que le mantuvo un mes sin competir. Cuando regresó a la acción, el 2 de febrero en la visita al Unicaja en el Martín Carpena, Nikos Rogkavopoulos y Luka Samanic causaron baja en el último momento a causa de una enfermedad.

Tres días después en la visita al AS Mónaco, fue Khalifa Diop el que en el último momento decidió no vestirse de corto a causa de unas molestias en las articulaciones de la rodilla que le impidieron volver a competir hasta la llegada del parón por la disputa de la Copa del Rey y de las ventanas FIBA.

Esta pausa de 19 días sin partidos oficiales para el Baskonia se antojaba como una gran oportunidad para recuperar al interior senegalés, que ya se está ejercitando con normalidad, y dar margen a Sedekerskis para que recuperara su tono físico, pero la lesión de Kamar Baldwin ha vuelto a trastocar los planes de Pablo Laso y obligará a esperar al menos dos semanas más para poder ver el dibujo completo del Baskonia si la fortuna sonríe a los alaveses.

Oportunidad para Jaramaz

La baja de Kamar Baldwin deja al conjunto gasteiztarra sin una de las piezas que estaban resultando claves en la reciente mejoría en el juego y en los resultados de los vitorianos. La pareja formada por el exterior con pasaporte georgiano y Trent Forrest estaba dotando de fluidez y versatilidad a la dirección de juego y se había convertido en la combinación predilecta de Pablo Laso, pero Forrest deberá jugar los próximos días sin su socio favorito.

Esto abre la puerta a que Ognjen Jaramaz recupere protagonismo en el timón y sea el encargado de organizar el juego durante los minutos de descanso del base norteamericano, que seguro que volverá a asumir importantes cargas de minutos.

Timothé Luwawu-Cabarrot, por su parte, regresará previsiblemente al puesto de escolta, donde ya jugó muchos tramos en el arranque de la temporada, para repartirse los minutos con Markus Howard. El alero galo reconoció recientemente en una entrevista con este periódico que el puesto de tres es el que mejor se adapta a sus cualidades, pero deberá acostumbrarse de nuevo al dos mientras Baldwin se recupera.

En cualquier caso, todos los miembros de la plantilla deberán realizar un esfuerzo para que la ausencia del exterior con pasaporte georgiano se note lo mínimo posible en este tramo del curso en el que al Baskonia no le queda margen de error si quiere apurar sus limitadas opciones de alcanzar el play off de la Euroliga. Eso sí, todos están ya más que acostumbrados a competir con uno o más miembros importantes de la rotación viendo el partido desde la grada