Tras un largo parón a causa de la disputa de la Copa del Rey y las ventanas FIBA, el Baskonia regresa a la competición esta semana con la visita al Partizan el viernes a partir de las 20.30 horas. Los hombres de Pablo Laso deberán llegar a dicha fecha con las pilas recargadas, ya que a partir de entonces la fase regular de la Euroliga no se detendrá y se determinará si los vitorianos consiguen el lejano objetivo de alcanzar los puestos de play in.
A falta de ocho jornadas y mes y medio para que concluya la liga regular, el Baskonia ocupa en estos momentos la 14ª posición de la tabla con 11 victorias y 15 derrotas, lejos por ahora del décimo puesto que da acceso al play in y que ocupa el Armani Milán con 14 triunfos y 12 derrotas, el mismo balance que el Partizan y el Barcelona, clasificados en octavo y noveno lugar respectivamente.
Atendiendo a lo sucedido la pasada campaña, cuando se adoptó el actual formato con play in, es necesario alcanzar 17 victorias para optar a competir en las eliminatorias, aunque los números que manejan actualmente los clubes que están en la pelea apuntan más a un balance de 18-16 para asegurar una plaza.
Eso significa que el Baskonia necesita imponerse en al menos seis de las ocho citas europeas que le quedan por disputar de aquí al 10 de abril, tarea enormemente difícil, pero que los alaveses seguro que intentarán mientras mantengan opciones matemáticas. La mala noticia es que cinco de los choques que restan los deberán disputar lejos del Buesa Arena, la gran tarea pendiente de los vitorianos.
En efecto, la solidez que muestra el Baskonia cada vez que compite arropado por el calor de su público contrasta con su fragilidad cuando juega en territorio hostil. Sólo el Bayern, el Panathinaikos y el Olympiacos han sumado más victorias en sus respectivos fortines esta temporada que el Baskonia, que acumula un balance de 9-5 en el Buesa Arena. Como visitantes, por el contrario, los gasteiztarras tienen el tercer peor balance de la categoría (2-10) por detrás del 2-11 del Alba Berlín y el 1-13 del Maccabi.
Enfrentamientos directos
También se puede hacer una lectura positiva del calendario que le queda por delante, ya que la entidad de Zurbano se enfrentará a varios de sus rivales directos por entrar en puestos de play in. Eso le facilitará escalar posiciones en caso de obtener buenos resultados en dichos duelos, aunque les podría descartar definitivamente en caso de derrota.
Eso ocurrirá en la visita al Partizan este viernes, toda una final para ambos equipos. Los serbios perdieron en el duelo de ida en el Buesa Arena y si el Baskonia logra salir ileso de Belgrado lograría colocarse a dos triunfos del play in con el basket average a su favor. Una derrota, por el contrario, haría casi imposible alcanzar a los de Obradovic.
Una semana después, el Baskonia recibirá al Zalgiris Kaunas, equipo que le precede en la clasificación con una victoria más (12-14) y al que también supera en el basket average. El 26 de marzo será el momento de visitar al Anadolu Efes, 12º clasificado con el mismo balance que los lituanos que se impuso por 84-89 en el Buesa, mientras que el 4 de abril visitará el Buesa el Asvel, igualado a triunfos actualmente con el Baskonia y también con el average a su favor al ganar por 76-69 en la primera vuelta.
Por último, la fase regular se cerrará el 10 de abril con el choque en Italia contra el Armani Milán, equipo que marca los puestos de play in con 14 victorias y 12 derrotas y que cayó en su visita al Buesa Arena por 88-83.
El calendario lo completan la visita al Alba Berlín el 13 de marzo, el Baskonia-Bayern del 20 de marzo y la visita al Fenerbahce el 28 de marzo, sobre el papel el duelo más difícil que les queda a los de Laso. Si logran imponerse en los cinco choques directos mencionados, sus opciones de clasificación aumentarán exponencialmente, pero el margen de error es mínimo.
La fatiga será menos problemática al restar sólo una semana de triple partido, la de la exigente gira turca entre el 24 y el 30 de marzo. Lo que suceda en Estambul ante el Efes y el Fenerbahce será determinante, aunque para ello el Baskonia necesita llegar a esas fechas con vida.