Síguenos en redes sociales:

Timothé Luwawu-CabarrotJugador del Baskonia

"Si no jugara a baloncesto, me habría gustado dedicarme al arte"

El alero del Baskonia destaca el cambio que le ha supuesto ser padre y se muestra cómodo en Vitoria, aunque no se cierra la puerta a un regreso a la NBA

"Si no jugara a baloncesto, me habría gustado dedicarme al arte"

Aunque aún tiene muchos años de baloncesto en sus piernas, Luwawu-Cabarrot comenzó muy joven y ha vivido numerosas experiencias a lo largo de su trayectoria. Por ello, merece la pena escuchar algunas de sus vivencias y alguna que otra curiosidad sobre el alero.

¿Por qué viste el número nueve? 

Porque nací el día nueve y mi hermana pequeña también, así que desde que era un niño he elegido ese número, me gusta.

¿Por qué empezó a jugar a baloncesto? 

Por curiosidad. Fui probando distintos deportes, jugué a fútbol dos años y también probé con la natación y el tenis. Al final sentí que el baloncesto era el deporte que estaba hecho para mí, fue natural.

Antes de dar el salto a la NBA, pasó por el club del conocido agente Misko Raznatovic. ¿Cómo fue esa experiencia? 

Tenía 20 años y venía de jugar con el Antibes en la Segunda División de Francia. El plan inicial era inscribirme en el draft ese año, pero junto a mi agente por aquel entonces decidimos no hacerlo y que el Mega era una buena oportunidad para mí. Allí podía tener muchos minutos en uno de los mejores equipos de la Liga Adriática y aprender sobre la cultura del baloncesto serbio. Fue un acierto, allí jugué muy bien, ganamos la Copa de Serbia y llegamos a la final de la Liga Adriática siendo un equipo muy joven, nuestra edad media sería de 22 años. Fue una gran temporada, entré en el Top 15 en las proyecciones del draft y terminé siendo elegido en primera ronda, así que cumplimos nuestras metas. Fue el año perfecto.

Luwawu-Cabarrot, durante la entrevista.

¿Qué me dice de su experiencia en la NBA? ¿Le gustaría regresar? 

Sí, ¿por qué no? Todas las puertas están abiertas. En Estados Unidos aprendí que hay que aprovechar la oportunidad cuando te llega. Ahora veo a muchos jugadores jóvenes a los que les llega la oportunidad y no siempre la exprimen. Es difícil identificar ese momento porque cuando eres joven piensas que siempre vas a tener esa oportunidad, pero no es así. Con los años he aprendido a tener esa mentalidad que no tenía cuando llegué a la NBA, pero que fue surgiendo en mí durante mi etapa allí. Ahora es lo que les digo a los jóvenes. Con 18, 19 o 20 años, cuando no tienes una familia de la que cuidar, tienes que ir a por todas, ser el primero que llega al entrenamiento y el último en irse. Es importante para ti y si quieres triunfar en el baloncesto y conseguir dinero eso es lo que tienes que hacer.

¿Qué jugador le impresionó más de su etapa en la NBA? 

Kyrie Irving.

¿Y en Europa? 

Markus Howard.

Timothé Luwawu-Cabaret

¿Qué le gustaría ser si no fuera jugador de baloncesto? 

Me gustaría dedicarme al arte. Suelo hacer dibujos a lápiz y ahora estoy aprendiendo también a manejarme con el pincel y a pintar en acrílico.

¿A qué dedica su tiempo cuando no está jugando a baloncesto? 

Pues además del dibujo tampoco tengo tiempo para mucho más ahora mismo con el bebé. Dedico el tiempo libre a mi mujer y a mi hija, nuestro horario lo decide ella. Cuando duerme puedo pasar tiempo con mi mujer y cuando está despierta nos dedicamos a cuidar de ella. Está siendo una experiencia preciosa.

¿Qué es lo que más le gusta de la vida en Vitoria y lo que menos? 

Me encanta poder llegar a cualquier sitio en 15 minutos o menos. La gente también es muy agradable y me ha tratado muy bien desde el principio. Lo que menos tal vez es que me da la sensación de que siempre acabas en los mismos restaurantes.

Pues precisamente hay muchos... 

Sí, pero después de los partidos sólo tiene la cocina abierta el Sagartoki. También me gustaron el Matxete y el Mano Lenta.