El 1x1 del Baskonia-Breogán: Baldwin no entiende de descansos
Valoraciones del 0 al 10 de las actuaciones de los jugadores del Baskonia en la victoria frente al Breogán
5 Jaramaz: Debido a la baja de última hora de Forrest por un proceso gripal, tuvo encomendada la labor de acompañar a Baldwin en el timón. Mostró menos clarividencia que su homólogo en la dirección de juego y sufrió en el emparejamiento con Grant.
8 Baldwin: Su evolución en las filas vitorianas es una de las grandes noticias del año y ante el Breogán fue el azulgrana con más minutos en pista (35:25). En cada encuentro demuestra más aplomo y ritmo en la circulación del balón. Tarde muy completa con seis puntos, siete asistencias y otros cinco rebotes. Además, se mostró incisivo en labores defensivas con sus tres recuperaciones.
Moneke da continuidad al rearme del Baskonia (97-91)
7 Luwawu-Cabarrot: De menos a más. Sus nueve puntos en el tercer cuanto constituyeron una bombona de oxígeno para el Baskonia. Aportó la madurez suficiente en el tramo del encuentro en el que el Breogán obtuvo la diferencia en el marcador. Acertó cuatro de sus cinco lanzamientos desde la línea de 6,75 metros.
9 Moneke: Actuación imperial. Logró su récord anotador en ACB y también su mejor marca de triples (5) en el campeonato. Junto a Howard, el principal artífice del triunfo azulgrana. Además de su colosal aportación ofensiva, ayudó con nueve rebotes y provocó otras tantas faltas que terminaron por desquiciar al conjunto gallego.
La explosión de Markus Howard
6 Diop: Fue de lo mejor del Baskonia en el arranque del encuentro gracias a sus siete puntos y la pujanza en la captura de los rebotes. Le faltó más fe en sí mismo en la resolución de las jugadas bajo los tableros. Finalmente, se repartió los minutos con Donta Hall y no compareció en el último cuarto.
Pablo Laso: "Para la segunda vuelta pido que seamos capaces de cerrar los partidos"
8 Howard: De menos a más. Apenas trascendió en el primer tiempo, pero se echó el equipo a sus espaldas en el tercer cuarto con 15 puntos. Recordó al de los mejores tiempos con su volcánica capacidad anotadora y la facilidad para desequilibrar a su rival. También nutrió a sus compañeros con cuatro asistencias de enorme trascendencia.
5 Samanic: El croata firmó su partido más discreto como azulgrana. Entró en pista al final del primer cuarto y lo abandonó poco antes de llegar al ecuador del segundo cuarto. No atinó ni desde la línea del triple ni en sus entradas hacia el aro. En consecuencia, Laso le sentó en el banquillo durante todo el tercer cuarto aunque maquilló su estadística personal en el epílogo con dos puntos.
El Baskonia vuelve a quedarse sin Copa del Rey
6 Hall: Cumplió con su cometido, aunque sin alardes. Sorprendió al público con su tiro desde media distancia, el cual acertó, e intimidó en la zona merced a su envergadura. Eso sí, durante varios tramos del encuentro pareció desconectado de todas las labores defensivas y hubo agujeros en las entradas hacia canasta.
6 Rogkavopoulos: Sin haber rubricado una actuación memorable, volvió a aportar energía y despliegue en todos los lados de la cancha. Se hizo con siete rebotes y formó parte del quinteto que dejó encarrilada la victoria en el último cuarto, donde firmó siete puntos.