A falta de seis jornadas para que termine la primera vuelta de la ACB, el Baskonia afronta este domingo ante Unicaja un duelo clave de cara a lograr su clasificación para la próxima Copa del Rey.
Los inoportunos tropiezos sufridos en el arranque del curso ante Andorra y Joventut en el Buesa han encarecido sobremanera el billete para el próximo torneo del KO para el conjunto azulgrana y un nuevo traspiés frente al cuadro costasoleño lo pondría prácticamente imposible.
Y es que viendo el negativo 'average' que lleva a estas alturas la escuadra gasteiztarra (-35) parece complicado que con nueve triunfos le pudiera servir para acabar entre los ocho primeros en el ecuador de la competición, tal y como le sucedió la pasada campaña en la que su menor diferencia de puntos a favor y en contra respecto a otros rivales le privó de jugar su torneo fetiche, pese a haber alcanzado ese noveno triunfo.
Una cifra de victorias además que para alcanzarla estaría obligado a ganar cuatro de los cinco siguientes compromisos que restan y si finalmente como todo parece fueran necesarios los diez triunfos, necesitaría hacer un pleno en esta recta final de la primera vuelta.
EL POSIBLE REGRESO DE TLC
Por tanto, queda claro la trascendencia del duelo ante los de Ibon Navarro. Más de media Copa en juego. El Baskonia, actualmente duodécimo, está obligado a ganar para seguir al acecho de esa octava posición de la que ahora está a un partido.
Para hacerlo quizá podrá contar con el refuerzo de Luwawu-Cabarrot tal y como apuntó Laso la semana pasada. El exterior francés se lesionó en Atenas el pasado 21 de noviembre en la visita al Olympiacos y tras perderser los nueve partidos anteriores podría estar disponible tras superar su lesión en la pierna izquierda. Un efectivo más para batirse en una batalla crucial para la Copa.
Y es que además, el triunfo ante Unicaja le dejaría con serias opciones de adelantar alguna posición ya que dos de los rivales que le preceden y con los que está empatado a cinco triunfos, casos de Murcia (11º) y Andorra (10º), afrontan dos complicadas salidas. El conjunto murciano visita al Lenovo Tenerife, mientras que el cuadro del Principado se mide al Barça en el Palau.
Toca ganar para seguir escalando hacia la Copa. Eso sí, si parte de sus rivales tienen huesos duros de roer, el reto que afronta el Baskonia tampoco será sencillo. Y es que enfrente va a estar todo un Miura como Unicaja.
El cuadro malagueño arrancó la competición doméstica como un tiro y encadenó cinco triunfos seguidos, algunos de ellos espectaculares
Buena prueba de ello, es que el conjunto andaluz ha estado liderando la clasificación de la ACB hasta hace dos jornadas gracias a su espectacular arranque de temporada. El cuadro malagueño arrancó la competición doméstica como un tiro y encadenó cinco triunfos seguidos, algunos de ellos espectaculares.
De inicio superaron al Girona en casa por 17 (90-73), después ganaron en Granada por 16 (68-84), para vapulear a continuación al Lleida ante su público por 38 (101-63). La racha siguió en Coruña, donde se impusieron por 7 (83-90), misma ventaja que la lograda la siguiente jornada ante el Barça en casa. Imparables. Un líder sólido.
PALIZA EN MANRESA Y DOS DERROTAS
Pues bien, cuando nadie lo esperaba llegó la caída. Brusca además. El Unicaja fue zarandeado por el Manresa en el Nou Congost. El cuadro catalán empequeñeció a un equipo que maravillaba hasta entonces y al que vapuleó por 40 puntos (109-69). Un tropiezo.
Así fue, ya que después los de Ibon Navarro volverían a encadenar otra buena racha tras imponerse a Joventut y Andorra a domicilio y al Tenerife ante el calor de su afición.
Sin embargo, tras el triunfo ante el conjunto isleño, los de Ibon Navarro han enlazado dos derrotas seguidas tras caer en su visita al Real Madrid y la siguiente semana en casa ante el Gran Canaria. Es el momento más delicado del curso.
Además, el equipo andaluz llega a Vitoria con su juego interior entre algodones. Ibon Navarro confirmó el viernes que tiene en duda a sus tres pívots –Sima, Balcerowski y Kravish–. No es el único de sus jugadores cuyo concurso está en el aire, ya que el de ala-pívot francés Tillie, también lo está, además de que el escolta Djedovic es baja confirmada.
FONDO DE ARMARIO Y SUS EXTERIORES
Habrá que esperar a ver qué sucede con esos cuatro jugadores, piezas claves para Ibon Navarro todos ellos. De todos modos, el técnico gasteiztarra cuenta aún con efectivos suficientes en el caso de que alguno de ellos no fuera finalmente de la partida. Y es que maneja una plantilla de 14 integrantes, lo que le permite disponer de un gran fondo de armario.
En la pintura, a la espera de poder recuperar a alguno de sus tres cincos, cuenta con jugadores versátiles como el ala-pívot Osetwoski–9,5 puntos y 4,2 rebotes por partido– y Tyson Pérez –7,6 puntos y 4,4 rebotes–.
Sin embargo, donde tiene su verdadera dinamita este Unicaja es en el juego exterior con killers de la talla de los bases Kendrick Perry –10,1 puntos, y 4 asistencias– y Tyson Carter –13,4 puntos, 1,5 rebotes y 3,7 asistencias–, y los escoltas Kameron Tyler –10,3 puntos, 4,3 rebotes y 2,4 asistencias– y Tyler Kalinoski –8,3 puntos y 1,2 asistencias–.
Jugadores todos ellos muy peligrosos desde los 6,75 metros. Perry promedia un 40,6% en triples, Taylor un 37%, Carter un 35,3% y Kalinoski un 34,3%. Tiradores letales, que además cuentan con el poderío físico en la dirección de Alberto Díaz.
Todo un arsenal frente al que el Baskonia buscará por primera vez esta temporada enlazar tres victorias consecutivas en la ACB. Los de Laso, tras los ajustados triunfos logrados en Miribilla ante el Bilbao Basket y en Granada, aspiran a un tercer triunfo con el que de paso ahondar en esta pequeña herida del Unicaja y seguir en la pelea por la Copa. l