Síguenos en redes sociales:

Bombazo: Pablo Laso, nuevo entrenador del Baskonia

El técnico vitoriano, que firma hasta 2027, entrenará por primera vez al que fuera su equipo durante su etapa como jugador tras dejar el Bayern alegando motivos familiares

Bombazo: Pablo Laso, nuevo entrenador del BaskoniaEuroliga

Golpe sobre la mesa del Baskonia. El entrenador vitoriano Pablo Laso, uno de los técnicos más laureados de la historia, toma las riendas del equipo y dirigirá al club gasteiztarra hasta el año 2027, según ha hecho oficial el club azulgrana esta mañana.

Pablo Laso cuenta con una amplia trayectoria en los banquillos con 583 partidos dirigidos en la competición doméstica y 376 en la máxima competición continental. Ha dirigido al Valencia Basket, al Cantabria, al Gipuzkoa Basket y, sobre todo, al Real Madrid, donde vivió una gloriosa etapa de once temporadas en la que obtuvo dos Euroligas, seis ligas ACB, seis Copas del Rey, siete Supercopas de España y una Copa Intercontinental.

Su última experiencia la vivió en el Bayern de Múnich, club con el que regresó a la Euroliga el curso pasado tras más de un año en el dique seco tras el infarto de miocardio que forzó su salida del Real Madrid al final de la temporada 2021-22, pero que no le impidió seguir ejerciendo tras obtener el visto bueno del médico.

El anuncio llega poco después de que el propio Bayern de Múnich anunciara que no seguiría siendo su entrenador. El club alemán ha comunicado esta mañana que el que fue su técnico la pasada campaña 2023-24 no continuará al frente del banquillo el próximo curso debido a una decisión del propio Laso "por motivos familiares", que rompe de esta manera el contrato que le vinculaba con el conjunto bávaro hasta el verano de 2025.

"La decisión personal de Pablo nos sorprendió, pero lo respetamos mucho como entrenador y como persona y ahora tenemos que agradecerle mucho su trabajo y su gran compromiso durante la exitosa temporada pasada", indicó el director general del Bayern, Marko Pesic.

Aunque los resultados en la Euroliga no han acompañado al preparador vitoriano este último año al terminar la liga regular en 15ª posición con un balance de 13 victorias y 21 derrotas, el Bayern dominó la Bundesliga alemana al conseguir el doblete con la consecución de la Copa y el título liguero.

Un anuncio de enormes dimensiones

Como es lógico, el anuncio del fichaje de Pablo Laso no ha tardado en sacudir el panorama del baloncesto europeo, tanto por lo inesperado de su regreso al Baskonia, donde nunca ha ejercido como entrenador, como por las enormes dimensiones de su figura como técnico.

Como indica su contrato hasta el año 2027, se trata de una apuesta firme del conjunto gasteiztarra, que no acostumbra a ofrecer contratos de tan larga duración a sus entrenadores.

La operación se ha llevado con absoluta discreción por parte de la entidad de Zurbano, ya que en ningún momento el nombre de Laso ha aparecido entre los posibles candidatos a ocupar el banquillo, sin inquilino desde la salida de Dusko Ivanovic el pasado 27 de mayo.

Con su contratación, el Baskonia volverá a tener un técnico vitoriano por primera vez desde la breve experiencia de Ibon Navarro en la campaña 2014-15. Aunque nunca antes ha dirigido al equipo de su ciudad, Laso conoce de sobra el club, en el que vivió la mayor parte de su carrera como jugador.

Concretamente, tras formarse en las canchas de San Viator, vistió en 370 partidos la elástica azulgrana desde su debut en el año 1984, repartió 1.951 asistencias y levantó como MVP el primer título de Copa del Rey de la entidad en 1995.

A pesar de que no ha vuelto a estar vinculado con el Baskonia desde su marcha al Real Madrid después de conseguir el mencionado trofeo, sí que ha seguido unido a la ciudad por lazos familiares y ha participado en actividades como el XI Congreso Ibérico de Entrenadores de Baloncesto celebrado en 2022 en el Palacio de Congresos de Europa. Además, recibió la Medalla de Oro de Álava en abril de 2023, el máximo reconocimiento que otorga la provincia.

Últimos años convulsos

El aterrizaje de Pablo Laso como entrenador en el Baskonia era algo impensable hace dos años, cuando el preparador vitoriano se encontraba rompiendo récord tras récord en el Real Madrid. Sin embargo, comenzaron a surgir discrepancias dentro de la dirección merengue acerca de su figura, especialmente con Juan Carlos Sánchez, el director de la sección de baloncesto, y el infarto de miocardio que Laso sufrió tras el segundo partido de semifinales de la ACB de 2022, precisamente ante el Baskonia, precipitó su salida.

El técnico vitoriano fue sustituido temporalmente por su asistente Chus Mateo y presenció el resto del play off, en el que el Real Madrid terminó alzando el título de campeón, desde detrás de la barrera. Tras ello, el club anunció la destitución de Laso, que tenía contrato hasta 2023, argumentando que los informes médicos desaconsejaban la continuidad del entrenador en el cargo, mientras el alavés aseguraba no haber tenido acceso a esos informes y estar perfectamente habilitado para seguir ejerciendo.

El caso es que la entidad merengue puso fin unilateralmente a la etapa de Pablo Laso en Madrid, que se cerró con el vitoriano convertido en el tercer técnico más laureado de la historia del club con 22 títulos, sólo por detrás de dos leyendas como Pedro Ferrándiz (27) y Lolo Sainz (24), además de ser el entrenador con más partidos dirigidos (860) y con más victorias (659).

Tras su convulsa salida, el preparador gasteiztarra demostró con el visto bueno del médico seguir en condiciones de salud adecuadas para poder seguir entrenando y tras un año apartado de la acción firmó el pasado verano con el Bayern de Múnich, que le ofreció la oportunidad de regresar a la Euroliga y Laso aceptó la propuesta de vivir su primera experiencia como técnico en el extranjero.

Pablo Laso, durante su última visita al Buesa Arena con el Bayern

Se trataba de un proyecto a largo plazo con su figura como piedra angular, que ya ha dado sus frutos en su primer año con un doblete en la Bundesliga y un rendimiento algo irregular en la Euroliga. Sin embargo, a pesar del deseo del club bávaro de que continuara, Laso ha decidido dar un paso a un lado y regresar a su casa, aceptando la propuesta del Baskonia hasta 2027.

Ámbición a raudales

La contratación de Pablo Laso muestra una enorme ambición por parte del Baskonia para su nuevo proyecto. Se trata de un entrenador sobradamente contrastado en el baloncesto europeo con el que pretende dar un salto de calidad a una plantilla en la que Markus Howard seguirá siendo la gran estrella y que ya se ha reforzado con los fichajes de Kamar Baldwin y Timothé Luwawu-Cabarrot.

En 44 torneos oficiales disputados con el Real Madrid, Laso llegó a 33 finales, 25 de 32 posibles entre ACB, Copa y Euroliga. Además, alcanzó cinco veces a la final de la Euroliga y disputó 7 Final Fours. Los números avalan a un técnico que, además, se convertirá ahora en un gran reclamo tanto para futuros fichajes como para jugadores en nómina que se planteen su marcha. En definitiva, una apuesta segura en lo deportivo, además de sentimental y mediática.