La Final a Cuatro de la Euroliga coronó este domingo como nuevo monarca continental contra todo pronóstico al Panathinaikos de Ergin Ataman y Kostas Sloukas.

13 años después, el club del trébol presidido por el ínclito Dimitris Giannakopoulos ha conseguido reverdecer viejos laureles con una plantilla de muchos quilates en la que Luca Vildoza ha sido un actor secundario.

El héroe de la cuarta Liga ACB del Baskonia en la burbuja de Valencia ha figurado durante casi toda la temporada en un inesperado segundo plano teniendo en cuenta las elevadas cifras de su contrato hasta 2026 y tras mantener más de un roce con Ataman.

El base-escolta marplatense, inédito en la semifinal ante el Fenerbahce, dispuso eso sí de una buena dosis de protagonismo en el partido decisivo ante los blancos.

Los problemas de Kendrick Nunn con las faltas motivaron que Vildoza disputara algo más de 13 minutos mostrándose muy activo en defensa ante su compatriota Campazzo y anotando el único triple que intentó para colocar el momentáneo 46-45 en el marcador a dos minutos para el descanso.

Tercera campaña seguida con título para un exbaskonista

Pues bien, el argentino ha sido el último en sumarse a la larga lista de exbaloncestistas del Baskonia que conquista la Euroliga en los últimos años. Son ya tres temporadas consecutivas en las que algún jugador con pasado en el Buesa Arena levanta el título con otra camiseta, la prueba inequívoca del buen tino que la entidad afincada en Zurbano tiene a la hora de fichar y también la certeza de que sirve a la perfección como trampolín hacia el estrellato.

Antes que Vildoza, otros exbaskonistas que se proclamaron reyes de Europa fueron Fabien Causeur, Adam Hanga y Vincent Poirier en 2023 con el Real Madrid, si bien el pívot francés no pudo ser partícipe del éxito al sufrir una inoportuna apendicitis aguda en las semanas previas a la celebración de la 'Final Four' de Kaunas.

Causeur besa el trofeo ganado por el Real Madrid en 2023 en Kaunas Efe

En 2021, jugando para el Anadolu Efes, la gloria en Colonia fue para Shane Larkin, Rodrigue Beaubois y Tibor Pleiss en aquella final ante el Barcelona donde Vasilije Micic causó estragos en ataque con 25 puntos.

Todos ellos repitieron título un año más tarde en Belgrado ante el Real Madrid en un asalto decisivo a cara de perro y con un tanteador raquítico donde el pívot alemán firmó un papel destacado con sus 19 puntos y 7 rebotes.

Dunston levanta la Euroliga de 2022 con el Efes, donde militaban Larkin, Beaubois, Pleiss y Petrusev Pau Barrena

En ese choque ante los blancos también se vistió de corto Filip Petrusev, en su día canterano del Baskonia y ahora figura emergente del Olympiacos que, sin embargo, no recibió la alternativa por parte de Ataman.

Previamente, en 2015 fue un icono baskonista como Andrés Nocioni quien izó la Euroliga con el Real Madrid en la edición que tuvo lugar en la capital de España. La experiencia y la raza del 'Chapu' fueron impagables para Pablo Laso durante toda la temporada y el papel del argentino en la final ante el Olympiacos también fue encomiable con 12 puntos y 7 rebotes.

Alec Peters también conquistó la máxima corona continental en 2019 con el CSKA en Vitoria tras imponerse en la final al Efes, aunque entonces todavía no había vestido la elástica azulgrana.