Ivanovic-Baldwin, una relación corta y muy explosiva
El técnico balcánico se reencuentra esta martes en Belgrado con el jugador de New Jersey, con el que vivió una agitada experiencia en el Baskonia antes de ser cesado en noviembre de 2021
Choque de trenes en el Buesa durante el inicio de la campaña 2021-22. No hubo feeling y el matrimonio entre Dusko Ivanovic y Wade Baldwin no duró mucho. La relación entre la estrella estadounidense y el preparador balcánico saltó por los aires a las primeras de cambio.
Relacionadas
Al exterior de New Jersey, reclutado ese verano por el Baskonia tras su espectacular campaña en Munich el ejercicio anterior, se le vio ese inicio de campaña en el conjunto gasteiztarra perdido, desadaptado, por debajo del nivel que se esperaba de él, e incluso, desilusionado.
Sin una mínima señal del pedazo de jugador que había mostrado meses atrás en el Bayern de Trincheri. Sus estadísticas en esos primeros meses en la escuadra azulgrana así lo confirman.
Baldwin promedió con el conjunto germano 15,3 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias, 1,1 robos, 4,3 faltas recibidas para una valoración de 13,4 créditos, mientras que en el Baskonia sus números cayeron de forma drástica: 7,8 puntos en Euroliga con un discreto porcentaje del 38% en tiros de campo y un paupérrimo 11% en triples.
Pasó de promediar 15,3 puntos en el Bayern a la mitad, 7,8 en el Baskonia, donde su porcentaje en triples al inicio de curso cayó al 11%
Resignación y malos gestos
Sin embargo, más allá de los fríos números, sus sensaciones fueron aún peores. En sus primeros meses en la capital alavesa se vio a un Baldwin atenazado, errático en el lanzamiento, impreciso en los pases, nervioso y enfadado hasta el punto de acabar desesperado. Una desesperación mutua. La de Baldwin consigo mismo y la del entorno con él.
El exterior norteamericano dio la sensación de vivir en una continua lucha consigo mismo. Su gestualidad y sus gestos de resignación y decepción acabaron contagiando al aficionado y enturbiando la relación con su entrenador Dusko Ivanovic.
El preparador balcánico no estaba satisfecho con su juego y así lo hizo saber públicamente durante la rueda de prensa previa al choque ante el Mónaco el 21 de octubre de 2021. Ese día, el de Bjelo Polje reconoció abiertamente que desde ese momento Baldwin pasaría a tener más minutos como escolta. “Necesitamos sus puntos, no sus pases”.
Jugar más de '2' que de '1'
No quedaron ahí sus críticas. “Algunos momentos juega bien y otros están parado, pero es un jugador que tiene que marcar diferencias”, le reclamaba entonces. “Tiene que actuar más en posición de dos que de uno y con el balón tiene que ser un jugador que ataque, no que divida, tiene que ser desequilibrante en situaciones de cinco contra cinco”, añadió al respecto.
El montenegrino confiaba en su reacción y solicitaba al entorno “paciencia” con él ya que consideraba que tenía “calidad” para remontar el vuelo a la vez que insistía en que Baldwin contaba con su apoyo en el vestuario. “Tiene mi confianza y la del equipo”, zanjó al respecto.
Sin embargo, la confianza se fue deteriorando hasta el punto de que se perdió de forma definitiva tres semanas después. La ruptura entre técnico y jugador quedó en evidencia tras el partido de ACB frente a Unicaja.
El Baskonia afrontaba el duelo ante el cuadro malagueño inmerso en una grave crisis de resultados tras haber encadenado seis derrotas entre Euroliga y ACB.
Pues bien, en un duelo clave para su futuro en el banquillo, Ivanovic apostó por exprimir al máximo a seis jugadores y dar un papel testimonial al resto, entre ellos un Baldwin que hasta la fecha estaba promediando más de 20 minutos en ACB y que se quedaría, en el agónico triunfo ante el cuadro malagueño (92-89), en tan solo 8:40. Y eso porque Granger acabó eliminado por faltas, que de no haber sido así habría estado incluso menos en pista.
Ivanovic: "Si mueres, lo haces con la gente en la que crees"
El de Bjelo Polje no ocultó el motivo de la ausencia de estos jugadores en pista y cuando fue cuestionado por ello por Milena Martín, periodista de Movistar+ al final del partido, lanzó una de sus frases lapidarias: “si te mueres, mueres en pie y con gente (en la) que crees”, a lo que añadió “primera vez en esta temporada que este equipo ha jugado con carácter y rápido, como tenemos que jugar para ser un equipo serio”.
El mensaje de la madre
Dusko dejó claro que no confiaba en Baldwin. La relación estaba rota. Había saltado por los aires tras una agitada experiencia y no iría mucho más allá. El Baskonia despediría a Ivanovic una semana más tarde y jugador y técnico separarían sus caminos, algo que agradeció tanto el de New Jersey como su entorno.
Así se pudo ver tras el relevo en el banquillo azulgrana con el regreso de Neven Spahija a Vitoria. Para empezar, Baldwin jugó el primer cuarto entero en el estreno del técnico croata en el banquillo baskonista ante el Estrella Roja, partido en el que acabaría disputando casi 30 minutos (28:31), en los que anotó 14 puntos, capturó 2 rebotes, repartió 4 asistencias y recibió 5 faltas para una valoración final de 18 créditos.
Baldwin, el líder de la Euroliga en 2022
Monica Baldwin, madre del jugador, lanzó un claro mensaje en su cuenta de Twitter, que luego borraría, en el que se podía ver que no estaba a gusto con la situación que estaba viviendo su vástago con Ivanovic. “La relación entre un base y un entrenador es esencial”, señaló entonces.
El resurgir
Queda claro que la que tuvo Baldwin con Spahija fue mejor que la mantenida con anterioridad con Ivanovic. Sus números así lo constatan.
Fue creciendo y llegó a jugar partidos espectaculares al final de curso bajo las órdenes del técnico de Sibenik como el firmado ante el Fenerbahce en marzo de 2022. Baldwin acabaría con 24 puntos –con 5/9 en triples–, 6 rebotes y 6 asistencias para 25 créditos de valoración, lo que le sirvió para ganarse los elogios del baskonismo.
Locura con Baldwin
Su rendimiento al final de temporada fue más que notable hasta el punto de que el club le ofreció una renovación que no pudo concretarse al recibir después una oferta millonaria del Maccabi.
Félix Fernández: "Queremos renovar a Baldwin y él quiere seguir en el Baskonia"
Ahí sigue y este martes se cruzará en Belgrado con un técnico del que no guarda buen recuerdo, tal y como hizo ver en Twitter, ahora X, en noviembre de 2022 cuando Ivanovic cogió las riendas del Estrella Roja.
Entonces censuró públicamente los exigentes métodos de trabajo del montenegrino. “Llegué a las 11 am, comencé a las 12, corre x cantidad de millas durante 30 minutos, sala de pesas 30/40 minutos, estiramiento en equipo 15 minutos, comienza la práctica de 2 horas, tratamiento y ducharse 30/40 minutos. Sume eso... No es una broma”, dijo.
Tres exjugadores del Baskonia dejan en mal lugar a Dusko Ivanovic
Ivanovic, al que le acusaron de haber entrenado durante más de cinco horas en sus primeros días en Belgrado, no tardaría en salir al paso para desmentir estas declaraciones. “No es cierto, practicamos durante seis horas y media”, aseguró el montenegrino en tono de broma. Ahora volverán a verse las caras en distintos bandos, tras una relación corta pero muy explosiva.